Claves para evitar que los problemas se cronifiquen
"Buscar ayuda psicológica no es un signo de debilidad, sino de madurez y autocuidado. La evidencia científica demuestra que la intervención temprana mejora significativamente el pronóstico y la calidad de vida de las personas que acuden a terapia psicológica", destaca la psicóloga Vega Barahona, del Hospital Quirónsalud Ciudad Real.
¿Cuándo se debería buscar ayuda profesional?
En opinión de la psicóloga Vega Barahona, se debería considerar acudir a un profesional cuando:
- El malestar emocional interfiere con la vida diaria (trabajo, estudios, relaciones o descanso).
- Sientes que no puedes manejar tus emociones por ti mismo, o que las estrategias que antes funcionaban ya no bastan. Esa sensación de "no poder más"
- Tus pensamientos o comportamientos te generan miedo, culpa o pérdida de control.
- Has pasado por una situación de crisis (duelo, ruptura, enfermedad, acoso laboral, trauma) y notas que no logras recuperarte.
- Has intentado "tirar para adelante" y sigues sintiéndote igual o peor.
En esos casos, incide la psicóloga, "acudir a terapia es un acto de salud, del mismo modo que iríamos al médico ante un dolor persistente".
Te invitamos a seguir leyendo el artículo en el siguiente enlace: La prevención psicológica y la intervención temprana, claves para evitar que los problemas se cronifiquen | Quirónsalud




