El riesgo del síndrome del cuidador y cómo reconocerlo
El cuidado de un ser querido puede ser un acto de amor profundo, pero también puede llevarte al límite si no reconoces las señales de alerta. En este artículo que puedes encontrar en Tu Canal de Salud de Quirónsalud, trata de explicar el síndrome del cuidador y algunas señales de alerta para prevenirlo, cómo el agotamiento físico, emocional y mental, que pueden afectar a quienes cuidan de familiares con demencia o que han sufrido un ictus.
Como cuidadora, es esencial que estés atenta a los síntomas que indican que estás sobrepasada:
- Cansancio constante
- Trastornos del sueño
- Irritabilidad
- Altos niveles de ansiedad y estrés
- Aislamiento
- Problemas físicos sin causa aparente
- Sensación de soledad o culpabilidad
Reconocer estos signos a tiempo es crucial para evitar un colapso emocional.
La doctora Nieves Fernández Letamendi, especialista en Geriatría del Hospital Quirónsalud Zaragoza, ofrece recomendaciones para prevenir este síndrome. Es fundamental que practiques el autocuidado, mantengas una alimentación saludable, realices ejercicio, hables con amigos y practiques técnicas de relajación. Además, compartir la responsabilidad del cuidado con otros miembros de la familia y buscar apoyo profesional puede aliviar la carga.
Formarte en este tema te permitirá cuidar mejor de ti misma y, por ende, de tu ser querido. No estás sola en este camino.
Lee el artículo completo en el siguiente enlace: El riesgo del síndrome del cuidador y cómo reconocerlo – Tu Canal de Salud




