La Fundación Quirónsalud promueve hábitos de vida saludables entre los adolescentes de Talavera
- El programa educativo Stay Healthy, impulsado por la Fundación Quirónsalud, ha impartido cuatro talleres sobre sueño y nutrición en el Colegio Joaquín Alonso de la ciudad
- Dirigidos a alumnos de secundaria, Stay Healthy traslada a las generaciones futuras la importancia de cómo mejorar su calidad de vida y salud a largo plazo
- El programa ya ha alcanzado a más de 1.000 alumnos en Castilla La Mancha
Talavera de la Reina, 29 de marzo de 2023. Promover los hábitos saludables entre los adolescentes para mejorar su calidad de vida y salud a largo plazo es el objetivo del programa educativo de Stay Healthy, impulsado por la Fundación Quirónsalud
, que ha llegado en los últimos días al colegio Joaquín Alonso de Talavera
.
En total, 102 alumnos de primero y segundo de la ESO se han beneficiado de este programa a través de cuatro talleres presenciales, en los que también han participado con su conocimiento varios profesionales sanitarios de Quirónsalud. En esta ocasión, las temáticas cubiertas han tratado sobre nutrición y sueño.
Es la primera vez que los talleres Stay Healthy aterrizan en la ciudad de la Cerámica. Impartidos por psicopedagogos especializados de Stay Healthy, a lo largo de estas sesiones presenciales, los alumnos han tenido la oportunidad de acceder a estos contenidos adaptados para las edades que engloba la ESO, prestando atención a sus necesidades y expectativas.
Innovación educativa
Stay Healthy es un programa de innovación educativa impulsado por la Fundación Quirónsalud, puesto en marcha en 2018, que tiene como objetivo promover los hábitos saludables entre los adolescentes. Utiliza el rigor científico, nuevos modelos pedagógicos y el entorno digital como canales para trasladar a las generaciones futuras la importancia de cómo sus decisiones diarias afectan a su calidad de vida y a su salud a largo plazo.
Además de las sesiones presenciales, el programa pone a disposición de los centros un Aula Virtual, con área específica tanto para profesores como para los alumnos, desde la que realizan las dinámicas de los contenidos de manera intuitiva e interactiva.
Una decena de centros y más de 1.000 alumnos impactados en Castilla La Mancha
En total el programa ha llegado a 10 centros educativos de Castilla La Mancha, impactando en la salud de más de 1.100 alumnos de secundaria de Ciudad Real, Albacete, Toledo y Talavera de la Reina.