Hiperplasia benigna de próstata (HBP), ¿qué es?
La hiperplasia benigna de próstata (HBP) consiste en un crecimiento benigno de la glándula prostática que afecta a más del 50% de los varones mayores 50 años y cuya prevalencia aumenta con la edad.
Síntomas hiperplasia benigna de próstata
Los principales síntomas asociados a este trastorno son:
- Necesidad de levantarse a orinar por la noche.
- Aumento de la frecuencia miccional.
- Urgencia y escapes ocasionales.
- Sensación de vaciado incompleto.
En conjunto, estos síntomas, ocasionan múltiples molestias y una merma de la calidad de vida del paciente.
Tratamiento de la hiperplasia benigna de próstata
En la actualidad, existe un alto porcentaje de prescripción farmacológica para su tratamiento, frente a terapias más efectivas y menos costosas en el tiempo como los tratamientos quirúrgicos mediante técnicas mínimamente invasivas (Rezum)
.
El tratamiento farmacológico de la hiperplasia benigna de próstata va en detrimento de la calidad de vida y salud del paciente que padece este trastorno, ya que la medicación a largo plazo puede llegar a mitigar algunos de los síntomas pero en ningún caso puede evitar eventos asociados como serían infecciones, insuficiencia renal o la aparición de cálculos renales que mediante el uso de la cirugía mínimamente invasiva se podrían prevenir.
Técnica mínimamente invasiva
Gracias a las técnicas quirúrgicas mínimamente invasivas empleadas por los especialistas de Quirónsalud Alicante conseguimos minimizar los riesgos asociados a la cirugía tradicional como el sangrado o la impotencia, además de permitir una rápida recuperación del paciente y unos resultados clínicos duraderos.
Quirónsalud Alicante
© 2025 Quirónsalud - Todos los derechos reservados














