¿Cómo puedo sospechar que padezco asma?
Los principales síntomas que hacen sospechar el asma son: ahogo o dificultad para respirar, tos repetitiva y habitualmente seca, pitidos o ruidos en el pecho (sibilancias), producidos al salir el aire a través de los bronquios estrechados por la inflamación, y por último opresión o sensación de tirantez en el pecho.
Las preguntas clave para el diagnóstico son:
- ¿Ha tenido alguna vez "pitos" en el pecho?
- ¿Ha tenido tos prolongada sobre todo por las noches?
- ¿Ha tenido tos, pitidos, dificultad respiratoria en alguna época del año ó en contacto con animales, plantas, tabaco o en su trabajo?
- ¿Ha tenido estos síntomas después de hacer ejercicio físico moderado o intenso?
- ¿Ha padecido resfriados que le duran más de 10-14 días o "le bajan al pecho y cursan con tos prolongada, nocturna y con pitos en el pecho"?
- ¿Ha utilizado medicamentos inhalados que le alivian los síntomas?
- ¿Tiene alguna alergia? ¿Algún familiar con asma ó alergia?
Los síntomas suelen cambiar de unas personas a otras y variar a lo largo del tiempo.
Suelen aparecer al realizar esfuerzos, por las noches, con los catarros o en ciertas épocas del año
Recordar, que detrás de una tos nocturna o con el esfuerzo, especialmente si se prolonga en el tiempo, muchas veces está el asma bronquial.
Ninguno de estos síntomas es exclusivo del asma, y se pueden presentar en otras enfermedades respiratorias. Una vez establecida la sospecha de asma bronquial debería acudir a su especialista de medicina de familia, neumólogo, pediatra o alergólogo para confirmar el diagnóstico.
Hospital Quirónsalud Córdoba
© 2025 Quirónsalud - Todos los derechos reservados