Javier Torres Llergo

Javier Torres Llergo
FACULTATIVO ESPECIALISTA CARDIOLOGÍA
Cardiologíaes/especialidades/cardiologia
Ver más especialistas en
Córdobacordoba
es/cuadro-medico/cardiologo
El Dr. Javier Torres Llergo es un destacado cardiólogo, actualmente ejerciendo en el H.QS. Córdoba, donde se especializa en cardiología. Su formación académica incluye un título de Licenciado en Medicina por la Universidad de Córdoba, obtenido en 2004, y una especialización en Cardiología en el Hospital Universitario Virgen del Rocío. Entre sus contribuciones científicas, destaca su publicación reciente en REC CardioClinics, titulada "Uso de la e-consulta entre cardiología y atención primaria: documento de consenso SAC/SAMFYC/SEMERGEN Andalucía/SEMG Andalucía", publicada en enero de 2023. Además, el Dr. Torres Llergo ha sido reconocido con la reacreditación personal de Calidad nivel avanzado por la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía en mayo de 2022. Es miembro activo de la Sociedad Andaluza de Cardiología, donde ha ocupado el cargo de presidente desde 2021. Su trayectoria refleja un compromiso constante con la excelencia en el campo de la cardiología.
Datos destacados
- Reacreditación personal de Calidad nivel avanzado2022
- Última publicación:Alloantigen-independent factors and cardiac allograft vasculopathy
- Pertenece a:Sociedad Andaluza de Cardiología
Datos del profesional
Hospital Quirónsalud Córdoba
FACULT. ESP. CARDIOLOGÍA
Diciembre 2023 -
Actualidad
Hospital Universitario de Jaén
Subdirector médico
Mayo 2022 -
Actualidad
Hospital Universitario de Jaén
Jefe de Sección Clínica
Junio 2010 -
Actualidad
Estudio
Licenciado en Ciencias Biológicas
universidad, Universidad de Córdoba
1999
Estudio
Licenciado en Medicina
universidad, Universidad de Córdoba
2004
Doctorado
Universidad de Sevilla
2009
Formación Sanitaria Especializada
Especialista en Cardiología
hospital
Otra titulación
Título propio de formación en Prevención Secundaria en Cardiología
universidad
Otra titulación
Máster en Cardiología
universidad
Otra titulación
Título Propio de Especialización en Enfermedad Tromboembólica
universidad
Otra titulación
Curso de experto en Insuficiencia Cardíaca Aguda
universidad
Otra titulación
Máster en Diagnóstico por la Imagen en Cardiología
Otra titulación
Diploma de Estudios Avanzados
universidad
Otra titulación
Curso de Posgrado Experto en Fibrilación auricular
universidad
Manejo del síndrome cardiorrenal y de las alteraciones hidroelectrolíticas (hiperpotasemia) en la insuficiencia cardíaca
CAMPUS-SEC
Enero 2020 - Diciembre 2021
Problemas frecuentes en insuficiencia cardíaca para el clínico
CAMPUS-SEC
Enero 2020 - Diciembre 2021
Curso práctico de electrocardiografía
Ilustre Colegio de Médicos de Jaén
Noviembre 2011 - Noviembre 2011
Curso teórico-práctico de Electrocardiografía
Ilustre Colegio de Médicos de Jaén
Enero 2011 - Enero 2011
Facultad de Medicina
Plan Tutorial de Prácticas Clínicas
Universidad de Granada
Junio 2010 - Junio 2010
Implantación de un Sistema de Decisión Inteligente Ubicuo (Si-Die) de E-salud para la Monitorización de Pacientes con Cardiopatía Isquémica
Consejería de Salud y Familias
2017 -
Actualidad
LILAC-TIMI 76
FARAONIC
EMIR
CARE-HK
REQXXAA
DAPA-TAVI
RIVER-AF
POETIC
Alloantigen-independent factors and cardiac allograft vasculopathy
Artículo
BRADICARDIA EXTREMA SECUNDARIA AL USO DE GALANTAMINA
Artículo
Caracterización epidemiológica del estido REFLEJA: estartegias de prevención del ictus en mujeres con fibrilación auricular
Artículo
CARACTERIZACIÓN Y PRONÓSTICO DE LA ESTENOSIS AÓRTICA SEVERA DIAGNOSTICADA EN UN CENTRO DE TERCER NIVEL SIN CIRUGÍA CARDÍACA
Artículo
Diferencias en la presentación clínica y manejo terapéutico de la estenosis aórtica severa en mujeres en un centro de tercer nivel
Artículo
Diferencias en la prevalencia de ateromatosis aórtica compleja según el tipo de accidente cerebrovascular
Artículo
Dislipemia y enfermedad vascular del injerto en el trasplante cardíaco
Capítulo de libro
Experiencia clínica y seguridad de la terapia fundacional en el paciente hospitalizado por insuficiencia cardíaca
Artículo
High use of direct oral anticoagulants in elderly patients with non valvular atrial fibrillation: results of REFLEJA study
Artículo
IMPACTO DE LA HIPERTENSIÓN PULMONAR SOBRE LA MORTALIDAD CARDIOVASCULAR EN PACIENTES CON ESTENOSIS AÓRTICA SEVERA
Artículo
IMPACTO DEL EJERCICIO FÍSICO ESTRUCTURADO SOBRE LA FRECUENCIA CARDIACA DE RECUPERACIÓN EN PACIENTES CON CARDIOPATÍA ISQUÉMICA
Artículo
Influye la glucemia en la admisión hospitalaria sobre la función sistólica del ventrículo izquierdo en pacientes no diabéticos que ingresan por síndrome coronário agudo?
Publicación de abstracts
Organización de la e-consulta en cardiología. Resultados de la encuesta e-SAC en Andalucía
Artículo
Paciente de 66 años con presíncopes de esfuerzo
Caso clínico
Perforación mitral en endocarditis aórtica
Artículo
Protocolo de perfusión continua de fármacos antiarrítmicos
Protocolo de perfusión continua de Fármacos
Trombo en ventrículo derecho asociado a carcinoma renal
Artículo
TROMBOASPIRACIÓN EN EL INFARTO SUBAGUDO DE MIOCARDIO
Artículo
Uso amplio de anticoagulantes de acción directa en pacientes con fibrilación auricular: datos del registro REFLEJA
Artículo
Uso de la e-consulta entre cardiología y atención primaria: documento de consenso SAC/SAMFYC/SEMERGEN Andalucía/SEMG Andalucía
Artículo
UTILIDAD E IMPACTO DE LA CARDIORRESONANCIA EN EL DIAGNÓSTICO Y PRONÓSTICO DE PACIENTES CON SOSPECHA DE MIOCARDIOPATÍA NO ISQUÉMICA
Artículo
Varón de 22 años sometido a transfusiones sanguíneas desde la infancia que ingresa por palpitaciones
Capítulo de libro
Sociedad Andaluza de Cardiología
Sociedad Andaluza de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Andaluza de Cardiología
Reacreditación personal de Calidad nivel avanzado
Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía (ACSA)
Acreditación personal de Calidad nivel avanzado
Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía (ACSA)
Acreditación SEC-Excelente de la Unidad de Insuficiencia Cardíaca
Sociedad Española de Cardiología
Hospital Quirónsalud Córdoba
© 2025 Quirónsalud - Todos los derechos reservados













