ImplantesUnitarios-cabeceraImplantesUnitarios-cabecera

Implantes Unitarios

Qué son los implantes dentales y para qué se utilizan

A través del diseño y la colocación de implantes dentales conseguimos corregir, con resultados excelentes, una gran cantidad de problemas, tanto funcionales como estéticos. En Quirónsalud Dental Tenerife disponemos de una unidad exclusiva de implantología oral, en la que sabrás que pones tu salud oral en manos de los mejores profesionales en implantología

Los implantes dentales consisten en piezas destinadas a sustituir los dientes perdidos, que se componen de tres partes: corona, cuerpo y pilar, sujeto a la superficie ósea mediante tornillo.

Su objetivo imitar a las piezas dentales originales, tanto en funcionalidad como en apariencia. Por eso, los implantes dentales son utilizados cuando hace falta sustituir un diente perdido o dañado por un traumatismo o una infección muy avanzada.

Podemos afirmar que los implantes cumplen, por tanto, tres funciones en una: oclusiva, estética y biológica, ya que sirven para solucionar los problemas originados al masticar (función oclusiva), de malposición de los dientes (función biológica) y de devolver al rostro su armonía, garantizando unos importantísimos resultados estéticos para los pacientes.

Su utilización en el sector de la Estética Dental es cada vez más popular, ya que los últimos materiales que ofrece el mercado para la elaboración de coronas (la parte visible del implante) posibilitan un acabado muy natural y una atractiva sonrisa. Además, los implantes son sorprendentemente cómodos de limpiar, ya que la pieza implantada equivale a la de un diente natural.

Para qué pacientes están indicados los implantes dentales

Los implantes dentales están especialmente recomendados en pacientes adultos que ya hayan completado su desarrollo facial. Es por esto que, aunque cada caso debe ser evaluado de manera pormenorizada por parte del odontólogo, en términos generales los implantes dentales se indican en pacientes a partir de los 25 años.

Cabe recordar que los implantes dentales de tornillo no pueden ser colocados si no existe suficiente cantidad de hueso en el maxilar, situación que se da frecuentemente en pacientes de edad avanzada. Sin embargo, existen en estos casos soluciones protésicas que no requieren sujeción ósea y que ofrecen sorprendentes resultados.

Cómo se colocan los implantes dentales

Esta intervención es rápida y sencilla: en apenas media hora y bajo anestesia local, el dentista realiza el fresado y posterior emplazamiento del implante. Este procedimiento acaba con algunos puntos de sutura para cerrar la pequeña incisión, cuya curación es ágil y suele cursas sin complicaciones posteriores.


Para garantizar la durabilidad de este tratamiento en el largo plazo, es fundamental el compromiso del paciente. Mantener una buena higiene bucodental alarga la vida de los implantes dentales y, por su puesto, de la salud oral.