Diagnóstico y Prevención
Diagnóstico y Prevención
Los buenos hábitos en nuestra higiene oral diaria son fundamentales para disfrutar de una salud bucodental en óptimas condiciones. Por eso, las rutinas de higiene y una correcta alimentación, junto con las visitas periódicas a tu dentista son elementos clave en materia de prevención.
En el área de diagnóstico y prevención de Quirónsalud Dental Tenerife proporcionamos toda la información necesaria para lograr mantener hábitos de vida más saludables y recomendamos eficaces técnicas de higiene oral para quienes quieren mantener una boca sana y una sonrisa radiante.
En la salud oral se refleja enormemente nuestro estado de salud sistémica. Por eso, es tan estrecha la relación entre estilo de vida saludable y una salud bucodental en óptimas condiciones.
La alimentación juega un papel crucial: Aconsejamos reducir al máximo la ingesta de refrescos, productos con azúcares añadidos y evitar los excesos en alimentos ricos en almidón, como pasta, arroz o patatas, ya que favorecen especialmente la formación de placa bacteriana y sarro.
Por el contrario, no son pocos los alimentos que benefician enormemente a nuestra salud oral: por ejemplo, aquellos que cuentan con alta concentración de calcio y flúor, los frutos secos, la leche y derivados lácteos, así como los alimentos integrales.
La limpieza dental es, sin duda, el factor más importante a tener en cuenta a la hora de prevenir enfermedades o patologías bucodentales. La rutina de higiene idónea comprende el cepillado tras cada comida, hilo dental, colutorio e irrigador bucal.
La técnica de cepillado puede marcar la diferencia a la hora de conseguir una higiene óptima. En Quirónsalud dental Tenerife te explicamos cómo.
Paso 1: cepillarse los dientes.
Elegir el cepillo de dientes que mejor se adapte a ti es primordial. Desde Quirónsalud Dental Tenerife recomendamos elegir los de cerdas de dureza suave o media para no dañar las encías. Sin embargo, tu dentista te recomendará el que mejor se adapta a tu caso concreto.
¿Cuándo cepillarse los dientes? Lo ideal es hacerlo durante los 15 minutos inmediatamente posteriores a cada comida. Cepilla tanto la cara exterior e interior de los dientes, como las zonas de masticación. ¡Y no olvides la lengua! Así, prevendrás la halitosis y evitarás la acumulación excesiva de bacterias. Para ello, utiliza el mismo cepillo de dientes o, mejor aún, un raspador lingual.
Pero aquí no acaba todo: la limpieza dental no es tarea única del cepillo de dientes. El dentífrico, si es con flúor, te ayudará a prevenir la caries. Si, además, te enjuagas con un colutorio y usa seda dental y/o irrigador, eliminarás lo restos de comida entre los dientes, reduciendo el riesgo de caries interdentales.
No olvides que el cepillo de dientes debe ser reemplazado cada 3 meses o tras padecer una enfermedad, para evitar el contagio de nuevo.
Paso 2: técnica de cepillado
¿Sabrías decir cómo te cepillas los dientes o lo haces de manera automática sin prestarle la más mínima atención a esta rutina? Te contamos cómo conseguir que tu técnica de cepillado sea realmente efectiva. Para empezar, la cabeza del cepillo debe estar en ángulo de 45 grados con respecto a la cara anterior y exterior de los dientes y el movimiento para limpiar la superficie debe ser suave, rotatorio y de adelante a atrás. En el caso de premolares y molares, mueve el cepillo en círculos para llegar a zonas de difícil acceso.
Paso 3: visitas periódicas a tu dentista
Recuerda acudir al odontólogo al menos una vez al año para someterte a una limpieza profesional. Así, además, podrás detectar cualquier anomalía y ponerle solución en una fase temprana.










