ORGANIZACIÓN
El equipo de enfermería de Hospital Universitari Dexeus se organiza en unidades especializadas en las diferentes áreas asistenciales lideradas por un equipo de supervisores de área:
- Hospitalización. El Hospital Universitari Dexeus cuenta con 160 camas de hospitalización convencional divididas en plantas especializadas:
- Pediatría. 25 camas. Personal especializado en atención al paciente pediátrico.
- Maternidad. (4ª planta) Servicio de atención y cuidados al recién nacido.
- 4ª planta. 50 camas destinadas a Obstetricia, Ginecología, Oncología ginecológica Urología.
- 5ª planta. 50 camas. Paciente de Traumatología, Neurocirugía, Cirugía general de corta y larga estancia, Otorrinolaringología y Cardiología.
- 6ª planta. 26 camas hospitalización Medicina interna.
- 7ª planta. 18 habitaciones + 4 suites. Hospitalización de paciente oncológico y cirugía general.
- Sala de partos. Área obstétrica y con siete salas de parto, una de ellas especializada en parto natural, dos quirófanos obstétricos y área de urgencias obstétricas y ginecológicas.
- Neonatos /UCIN. Uci Neonatal nivel III C con 20 camas: 8 puestos de cuidados intensivos neonatales, 8 puestos para cuidados intensivos semicriticos y 4 puestos de cuidados básicos.
- Urgencias. Servicio de urgencias adultos y pediátricos las 24 horas, 7 días a la semana, los 365 días del año. 25 boxes, 3 boxes de consulta rápida y 2 boxes de triaje.
- UCI. Unidad de Cuidados Intensivos
- Bloque quirúrgico. El bloque quirúrgico del centro se divide en dos grandes áreas.
- Quirófanos centrales. 6 quirófanos y 8 boxes de reanimación, sala de Hemodinamia.
- Área de Cirugía Mayor Ambulatoria. 6 quirófanos, una sala da láser oftalmológico y 13 boxes para atender al paciente ambulatorio.
- Área de Endoscopias. 3 salas de endoscopias y 7 boxes individuales de recuperación.
- Unidad del dolor. 1 sala técnica y 1 box de recuperación.
- Hospital de Día. 10 boxes para adultos y pediatría. Hospital de día para paciente oncológico y para tratamientos de sensibilización en alergias.
- Diagnóstico por la imagen. 3 RNM.
- Área de Medicina Nuclear.
El equipo de dirección y supervisión de enfermería está formado por:
- Directora de Enfermería: Katia Alonso
- Supervisoras hospitalización: Susana Varela, Alicia Foz, Cristina Siria
- Coordinadora Hospitalización: Marta Vila
- Supervisores turno noche: Claudia López, Pedro Ferrer
- Supervisora sala de partos, Unidad de Neonatos , UCIN: María Caballero
- Supervisor Área quirúrgica: Ferran Solé
- Supervisora CMA /endoscopias: Olga de Villasante
- Cooordinadores área quirúrgica: Manuel Pinto, Irene Martínez, Alba Sansón
- Supervisora Urgencias: Marta Linde
- Coordinadora Urgencias:
- Supervisor UCI / Hospital de día: Pedro Collado
- Supervisor Diagnóstico por la imagen / Medicina Nuclear: Ricardo Álvarez
- Coordinador Diagnóstico por la Imagen: Laura Ballesteros
- Supervisora Sala de partos: Marta Laina