Éxito de asistencia al IV Curso de Neuro-Oftalmólogía organizado por el jefe de Servicio de Neurología del Hospital La Luz
Imagen en alta resolución. Este enlace se abrirá mediante lightbox, puede haber un cambio de contextoPor cuarto año consecutivo se ha celebrado en el Hospital Ruber Internacional de Madrid, el Curso de Exploración Neuro-Oftalmológica, al que asistieron más de cuarenta neurólogos y residentes de neurología.
Prestigiosos especialistas en neurología y oftalmología de hospitales españoles han participado en el programa docente dirigido por el Dr. Oriol Franch, jefe del Servicio de Neurología del Hospital La Luz y de la Unidad de Neurología del Hospital Ruber Internacional.
Este especialista, explicó en que iba a consistir la sesión instructiva que iniciaría la Dra. Silvia Muñoz, oftalmóloga del Hospital Universitario Bellvitge de Barcelona, quien expuso la exploración palpebral, anatomía y fisiología del párpado.
Imagen en alta resolución. Este enlace se abrirá mediante lightbox, puede haber un cambio de contextoLa Dra. Josefina Morales, oftalmóloga del Hospital Ruber Internacional, desarrolló los apartados de valoración de la agudeza visual, visión de colores y campos visuales. Sobre el estudio del fondo de ojo, fue el jefe de la unidad de oftalmología del Ruber Internacional, la Dra. Isabel Garabito, la que expuso la técnica diagnóstica de la exploración ocular que se realiza mediante el uso de un oftalmoscopio para visualizar el polo posterior del globo ocular (retina, disco óptico, coroides y vasos sanguíneos).
El neurólogo del Hospital de la Santa Cruz y San Pablo de Barcelona, Dr. Carles Roig, presentó casos reales de pacientes con diferentes características de pupilas, tamaño, forma y reflejos pupulares.
Finalizaron la primera parte de este interesante curso los doctores Alberto Gálvez, director del Programa de Neuro-Oftalmología del Hospital Ruber Internacional, que realizó una valoración de las lesiones del sistema oculomotor, la desalineación ocular y las causas oftalmológicas de la diplopía, y Oriol Franch, que explicó los sistemas de control de los movimientos oculares y trastornos de los movimientos oculares debidos a enfermedades del sistema nervioso central.
La jornada de trabajo se complementó con una serie de talleres prácticos sobre exploración neuro-oftalmológica que abordaron todos los ponentes.
Actualidad
Actualidad
- 5 de noviembre de 2025
Avances científicos, innovación y nuevos retos en fertilidad protagonizarán el II Simposio de Reproducción...
Un encuentro que reunirá a destacados especialistas nacionales e internacionales los días 5 y 6 de marzo de 2026, en el Auditorio de la Mutua Madrileña, en Madrid.Hospital Ruber Internacionales/red-centros/hospital-ruber-internacionalReproducción asistidaes/especialidades/reproduccion-asistida - 5 de noviembre de 2025
La Fundación Jiménez Díaz celebra su V Jornada de Ginecología y Obstetricia para Atención Primaria, centrada...
La jornada se enmarca en la estrategia de formación y coordinación entre niveles asistenciales del hospital madrileñoHospital Universitario Fundación Jiménez Díazes/red-centros/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz - 4 de noviembre de 2025
El Hospital público Universitario Rey Juan Carlos incorpora a su cartera de servicios un robot quirúrgico...
El centro mostoleño ya ha realizado más de 200 intervenciones con esta técnica que optimiza los resultados en salud y experiencia de paciente, mejora el postoperatorio y acor...Hospital Universitario Rey Juan Carloses/red-centros/hospital-universitario-rey-juan-carlos






