La URHA de Ruber Juan Bravo logra en mujeres que habían fracasado en procesos previos una tasa de embarazo del 64%
La Unidad de Reproducción Humana Asistida del Complejo Hospitalario Ruber Juan Bravo participaba la semana pasada en el World Congress on Controversies in Obstetrics, Gynecology & Infertility que tuvo lugar en la ciudad de Amsterdam entre los días 10 a 13 de noviembre.


A cargo del Dr. Daniel Ordóñez, especialista en ginecología y obstetricia y Director de la URHA y la Dra. Yolanda Cabello, embrióloga clínica y Directora del Laboratorio, la comunicación consistió en la exposición del protocolo de mejora de la calidad embrionaria en pacientes sometidas a procesos previos de fecundación in vitro (FIV); la población objeto del estudio se trata de pacientes que han sido sometidas a procesos previos de FIV en otros Centros y que han acudido a la URHA del Complejo Hospitalario Ruber Juan Bravo en busca de una segunda opinión, que presentan una mala calidad embrionaria y que habían sido derivadas a un proceso de donación de ovocitos.
A través de este protocolo, estas pacientes han sido sometidas a un nuevo ciclo de FIV -como último intento- cambiando la pauta de estimulación con terapia de andrógenos en fases precoces de la estimulación ovárica. La novedad es que estas pacientes presentaban una mala calidad embrionaria y por eso eran derivadas a un procedimiento de donación de óvulos; precisamente lo que se ha conseguido es obtener embriones de buena calidad en pacientes que nunca los habían logrado.
El estudio se ha realizado en un total de 14 pacientes con una media de edad de 38 años y 7,6 ovocitos por paciente, a las que se han transferido dos embriones por paciente utilizando el sistema "time-lapse" y cultivo a blastocisto con baja concentración de oxígeno. Los resultados obtenidos han sido la consecución de una tasa de embarazo del 64%; teniendo en cuenta que según el Registro Nacional de Técnicas de Reproducción Asistida -datos de 2014- latasa de embarazo se sitúa en el 36,6%, y que estas pacientes no habían logrado ser madres con sus propios óvulos, en opinión del Dr. Ordóñez y la Dra. Cabello, los resultados son francamente esperanzadores. Por este motivo, apuntan, "vamos a continuar con el estudio para tener más casos y sacar nuevas conclusiones".
Actualidad
Actualidad
- 31 de octubre de 2025
La comunicación, herramienta estratégica para médicos y pacientes en el HUGC
La responsable de comunicación del Hospital Universitari General de Catalunya (HUGC), Cora Cuevas, ha impartido una charla dirigida a los jefes de servicio y facultativos de...Hospital Universitari General de Catalunyaes/red-centros/hospital-universitari-general-catalunya - 31 de octubre de 2025
Tres doctoras del Hospital Universitari Sagrat Cor entre las “50 mejores doctoras de España 2025” de...
La revista Vanitatis —vinculada a El Confidencial— ha publicado su listado "Las 50 mejores doctoras de España 2025", en el que se incluyen tres profesionales del Hospital Un...Hospital Universitari Sagrat Cores/red-centros/hospital-universitari-sagrat-cor - 30 de octubre de 2025
Una nueva sesión para pacientes de la jornada ‘360 grados en cáncer de mama’ profundiza en el cuidado...
El Instituto Oncológico del Hopital Universitario Quirónsalud Zaragoza organizó una nueva jornada 360 Grados en Cáncer de Mama el pasado 29 de octubre en la que se realizaron...Hospital Quirónsalud Zaragozaes/red-centros/hospital-quironsalud-zaragoza





