(El I.N.R. desciende por debajo de 2 y el porcentaje de protrombina sube por encima de 35-40 por ciento).
Factores endógenos
- Edemas
- Hiperlipidemia
- Embarazo
- Hipotiroidismo
Factores exógenos
- Alcohol
- Clordiacepóxido
- Meprobamato
- Antiácidos
- Diuréticos
- Paraldehído
- Anticonceptivos
- Esteroides
- Primidona
- Aminoglutetimida
- Etclorvinol
- Rifampicina
- Antihistamínicos
- Glutemida
- Sucralfato
- Barbitúricos
- Griseofulvina
- Vitamina C
- Carbamazepina
- Haloperidol
- Vitamina K
- Colestiramina
- Hidrato de cloral
Otros
- Dieta con alto contenido en Vitamina K
- Análisis de protrombina incorrecto.
Con algunos fármacos se ha descrito tanto aumento como disminución de la anticoagulación. Cuando sea imprescindible utilizar algún medicamento por más de tres días es necesario repetir el análisis de protrombina más frecuentemente (cada, 3 ó 4 días, por ejemplo), hasta ver la acción que el fármaco tiene sobre la anticoagulación.
Usted debe recordar que estas listas sirven exclusivamente como referencia. Otros factores y medicamentos pueden también alterar la respuesta a los anticoagulantes.
Hospital Universitario Quirónsalud Madrid
c/ Diego de Velázquez, 1
28223 Pozuelo de Alarcón Madrid
© 2025 Quirónsalud - Todos los derechos reservados