jornada de uro-oncologia2jornada de uro-oncologia2

El Hospital Universitario Quirónsalud Madrid acoge el 24 de abril, de 9.00 h a 19.30 h, una Jornada Multidisciplinar Uro-Oncológica en la que expertos de diferentes hospitales abordarán los últimos avances en diagnóstico y terapias personalizadas en cáncer de próstata y cáncer de próstata metastásico, cáncer renal y cáncer vesical.

Programa


09:00- 09:15. Inauguración


Juan Antonio Álvaro de la Parra, director general de Operaciones de Quirónsalud.

Lucía Alonso Pérez, directora gerente Territorio 1 y Hospital Universitario Quirónsalud Madrid.

Cristina Caramés Sánchez, directora Asistencial y de Investigación Corporativa de Quirónsalud.

Adolfo Fernández Valmayor, dirección corporativo Relación Paciente, Hospital Digital y Universidad Quirónsalud.

Leticia Moral Iglesias, directora de Infraestructura, Equipamiento, Mantenimiento y ESG de QuirónSalud.


BLOQUE 1: CÁNCER DE PRÓSTATA


Moderadores:

Carmen Ayuso García, jefe del departamento de genética médica de la Fundación Jiménez Díaz.
Miguel Sánchez Encinas, jefe del Servicio de Urología del Hospital Universitario Rey Juan Carlos.


Panel:

María Purificación Domínguez Franjo, directora médica del Área de Anatomía Patológica de Health Diagnostics-Laboratorio central de Quirónsalud.

Raymond Miralbell, director del Servicio de Radiooncología Instituto Oncológico Teknon, Barcelona.

Antonio Serrano Palacio, jefe asociado de Medicina Nuclear del Hospital Universitario Rey Juan Carlos.

José Ángel Gómez Pascual, jefe de servicio de Urología del Hospital Quirónsalud Málaga.

Carmen Ayuso, directora científica del IIS-FJD.

Manuel Ruibal Moldes, del Servicio de Urología Hospital Quirónsalud Miguel Domínguez

Carlos Simón Rodríguez, del Servicio de Urología del Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz.


  • 09:15 - 09:30 ¿Deberíamos seguir llamando "cáncer" al ISUP 1 (Gleason 3+3)? ¿Tiene importancia la genética? María Purificación Domínguez Franjo
  • 09:30 - 09:45 ¿Sigue teniendo un papel la linfadenectomía en pacientes de alto riesgo? José Angel Gómez Pascual

  • 09:45 - 10:15 Abordaje de la recurrencia en el momento actual: PET-PSMA en la recurrencia bioquímica (BCR): ¿Qué esperar? Antonio Serrano Palacio. Nuevas estrategia en el Abordaje de la Recurrencia Bioquímica tras tratamiento local curativo ¿Deberíamos embarcarnos o no? Raymond Miralbell
  • 10:15 - 10:45 Discusión del panel y preguntas
  • 10:45 - 11:10 Conferencia de actualización: Técnicas quirúrgicas y recuperación sexual en prostatectomía robótica asistida (RARP)

11:10 -11:30 Pausa café


BLOQUE 2: CÁNCER DE PRÓSTATA METASTÁSICO



Moderador:
Antonio Alcaraz Asensio, jefe del Servicio de Urología y Trasplante Renal Hospital Clinic de Barcelona, especialista en Urología en el Centro Médico Teknon.

Panel:

Miryam Rodríguez Couso, geriatría del Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz.

Luis Martínez Dhier, jefe asociado de Medicina Nuclear de la Red Hospitales Públicos Quirónsalud Madrid.

Joan Carles Galcerán, jefe de sección del Servicio de Oncología de la Vall d'Hebron. Especialista en Oncología Médica. Centro Médico Teknon.

Carmen Gomis, del Servicio Urología del Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz.


  • 11:30- 14:00 Cáncer de próstata metastásico hormonosensible (mHSPC) y Cáncer de próstata resistente a la castración (CRPC).
  • 11:30 - 11:45 Inhibición de PARP en pacientes con mCRPC: ¿para todos? Joan Carles Galcerán.
  • 11:45 - 12:00 Terapia con radioligandos: ¿cuál y cuándo? Luís Martínez Dhier.
  • 12:00 - 12:15 Secuenciación de terapias tras la intensificación del tratamiento en mHSPC. Carmen Gomis Gotis.
  • 12:15 - 12:30 ¿Cambia el manejo del paciente mayor o frágil con mHSPC en la era de los dobletes y tripletes? Miryam Rodríguez Couso.
  • 12:30 - 13:00 Discusión del panel y preguntas.
  • 13:00 - 13:30 La toma de decisiones compartida entre pacientes con cáncer de próstata y médicos: Mirando hacia el futuro.

Moderadores

Carmen González Enguita, jefe de Servicio de Urología de los Hospitales de Asistencia Pública Grupo Quirónsalud Madrid.

Panel
Imanol Martínez Salas, del Servicio Oncología Médica del Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz.
Rosa Cañón, jefe del Servicio de Oncología Radioterápica Hospital Quironsalud Torrevieja.


13:30- 13:45 Panorama de la Uro-Oncología en Quirónsalud de la robótica al ensayo clínico.

Leticia Moral Iglesias, directora de Infraestructura, Equipamiento, Mantenimiento y ESG de QuirónSalud.


13:45-15:15 Almuerzo


BLOQUE 3: CÁNCER RENAL


Moderadores:
Imanol Martínez Salas, del Servicio de Oncología Médica del Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz.
Víctor Díez Nicolás, jefe del Servicio Urologia Hospital Universitario Quironsalud Madrid.

Panel:
Elena Almagro Casado, del Servicio Oncología Médica del Hospital Universitario Quirónsalud Madrid.
Mónica Sanz del Pozo, del Servicio de Urología del Hospital Quirónsalud Zaragoza.
Víctor Díez Nicolás, jefe del Servicio Urología Hospital Universitario Quirónsalud Madrid.
Víctor Duque Santana, del Servicio de Oncología Radioterápica del Hospital Universitario Quirónsalud Madrid.


  • 15:15 - 15:30 Nefrectomía parcial: ¿siempre robótica? Y papel de la linfadenectomía. Víctor Díaz Nicolás.
  • 15:30 - 15:45 Evaluación del riesgo post-nefrectomía en pacientes con carcinoma de células renales. Sopesando los pros y los contras de la terapia adyuvante. Imanol Martínez Salas.
  • 15:45 - 16:00 ¿Nefrectomía citorreductora en la era de la inmunoterapia en el CRm? Mónica Sanz del Pozo.
  • 16:00 - 16:15 Selección de tratamiento de primera línea para CRCC avanzando y ¿después? Elena Almagro Casado.
  • 16:15 - 16:30 Análisis del papel de la radioterapia en la enfermedad metastásica. Víctor Duque Santana.
  • 16:30 - 17:00 Discusión y preguntas.

17:00 -17:30 Pausa café


BLOQUE 4: CÁNCER VESICAL


Moderadores:
Francisco Javier García del Muro, del Servicio de Oncología Médica del Hospital Quirónsalud Barcelona.
Manuel Pérez Utrilla, coordinador de Urología del Hospital Quironsalud Ciudad Real.


Panel:
Aurora Rodríguez Pérez, jefa de Servicio de Oncología Radioterápica Hospital Ruber Internacional.
Manuel Pérez Utrilla, coordinador de Urología del Hospital Quironsalud Ciudad Real.
Federico Rojo, responsable del Departamento de Anatomía Patología y Director Científico del Biobanco del Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz.
Antonio Herrero, director Data y Analytics en Quirónsalud.
Francisco Javier García del Muro, del Servicio de Oncología Médica del Hospital Quirónsalud Barcelona.


  • 17:30 - 17:45 El papel de la lA en el diagnóstico y monitorización del cáncer de vejiga. ¿Puede la lA guiar la toma de decisiones en el tratamiento del Cáncer de vejiga no musculo infiltrante? Antonio Herrero.
  • 17:45 - 18:00 El papel del ctDNA en el manejo del cáncer urotelial en la enfermedad localizada y avanzada. Federico Rojo.
  • 18:00 - 18:15 NMIBC de alto riesgo resistente a BCG: ¿estamos listos para retrasar/evitar la cistectomía radical? Manuel Pérez Utrilla.
  • 18:15 - 18:30 Radioterapia personalizada (Terapia Trimodal en el CVMI). Aurora Rodríguez Pérez.
  • 18:30 - 18:45 Nuevas terapias para el CVMI con cistectomía o TTN ¿Podremos omitir la cistectomía? Francisco Javier García del Muro.
  • 18:45 - 19:30 Discusión y preguntas.

19:30 Fin de la Jornada



COMITÉ CIENTÍFICO

Dr. Miguel Sánchez Encinas.
Dr. Imanol Martínez Salas.


SECRETARÍA TÉCNICA: ODSEste enlace se abrirá en una ventana nueva