Técnicas quirúrgicas para el tratamiento de la obesidad en Quirónsalud Murcia

En la Unidad de Cirugía Bariátrica y Metabólica de Quirónsalud Murcia, aplicamos las técnicas quirúrgicas más avanzadas para el tratamiento de la obesidad. Todas las intervenciones se realizan mediante cirugía laparoscópica mínimamente invasiva, lo que permite reducir significativamente las complicaciones derivadas de una gran incisión quirúrgica, disminuir el dolor postoperatorio y favorecer una recuperación más rápida y segura.

Estas técnicas están orientadas a reducir la capacidad del estómago, modificar el proceso de absorción de los alimentos o combinar ambos mecanismos, siempre en función del perfil del paciente y sus necesidades clínicas.

cirugia de la obesidad quironsalud torreviejacirugia de la obesidad quironsalud torrevieja

Clasificación de las técnicas quirúrgicas para la obesidad

1. Técnicas restrictivas

Se centran en reducir el volumen del estómago, limitando la cantidad de alimento que puede ingerirse y generando una sensación temprana de saciedad.

  • Gastrectomía vertical (sleeve gástrico)

Técnica quirúrgica irreversible que reduce el estómago en un 80 % de su capacidad original, dejando un reservorio tubular con un volumen aproximado de 150-200 cc. Esta intervención conserva la funcionalidad del estómago y disminuye la producción de grelina, hormona que estimula el apetito.

  • Gastroplastia tubular plicada

Técnica restrictiva reversible que consiste en plegar el estómago sobre sí mismo mediante suturas internas (invaginación), sin necesidad de resección gástrica. Reduce temporalmente la capacidad gástrica y se realiza sin resección ni cortes del tejido gástrico.

2. Técnicas mixtas (restrictivas y malabsortivas)

Combinan una reducción del tamaño gástrico con una alteración del tránsito intestinal para reducir también la absorción de nutrientes y calorías.

  • Bypass gástrico laparoscópico

Procedimiento quirúrgico que crea un pequeño reservorio gástrico de aproximadamente 50 cc, conectado directamente a una porción distal del intestino delgado. Esto permite reducir la cantidad de alimentos ingeridos y disminuir la absorción calórica. Es una técnica contrastada, segura y con alto índice de éxito en la mejoría de enfermedades metabólicas como la diabetes tipo 2.

  • Cruce duodenal

Técnica malabsortiva más compleja que combina una gastrectomía vertical con una reconexión intestinal a nivel del duodeno. Solo se absorbe aproximadamente el 50 % de los nutrientes ingeridos. Es especialmente eficaz en casos de obesidad mórbida severa o pacientes con enfermedades metabólicas avanzadas.

3. Tratamientos endoscópicos sin cirugía

Opciones ambulatorias indicadas para pacientes con obesidad moderada o como tratamiento previo a la cirugía en casos de superobesidad.

  • Balón intragástrico

Procedimiento endoscópico en el que se introduce un balón de silicona dentro del estómago, que se rellena con suero para ocupar espacio y generar una sensación de saciedad. El tratamiento tiene una duración de 6 meses e incluye seguimiento dietético y psicológico para fomentar el cambio de hábitos de vida. No requiere incisiones ni ingreso hospitalario.

Ventajas del abordaje laparoscópico mínimamente invasivo

  • Reducción del dolor postoperatorio
  • Menor tasa de infecciones o complicaciones
  • Estancias hospitalarias más cortas
  • Recuperación más rápida
  • Mejores resultados estéticos

Elección de la técnica adecuada

Cada paciente es valorado de forma individual por el equipo multidisciplinar de la Unidad de Obesidad de Quirónsalud Murcia. La elección de la técnica más adecuada se basa en múltiples factores: índice de masa corporal (IMC), comorbilidades presentes, antecedentes médicos, edad, estilo de vida y motivación del paciente.

Nuestro objetivo es ofrecer el tratamiento más seguro, eficaz y adaptado a cada perfil clínico, garantizando un seguimiento personalizado antes, durante y después de la intervención.