La prevención y el diagnóstico precoz, claves para combatir la osteoporosis
La prevención y el diagnóstico precoz son claves para combatir la osteoporosis, una enfermedad esquelética, caracterizada por la pérdida de masa ósea y el deterioro del tejido óseo, que origina la fragilidad de los huesos y, por ende, el riesgo de fractura. "Es muy importante un correcto seguimiento de las pacientes, fundamentalmente desde un punto de vista preventivo. Desafortunadamente, seguimos observando mujeres que acuden a urgencias por fracturas osteoporóticas que no habían recibido ningún tratamiento previo y desconocían su situación", asegura el doctor Marcos J. Cuerva, ginecólogo del Hospital Quirón San José. Mañana, 20 de octubre, se conmemora el Día Mundial de la Osteoporosis, una fecha establecida por la OMS para alertar sobre esta patología y resaltar la importancia de prevenirla o, al menos, detectarla en una etapa temprana.
Entre las distintas medidas de detección primaria del riesgo o de la enfermedad como tal, insiste el doctor Cuerva, está efectuar una correcta historia clínica: "La mejor arma es dedicar a cada paciente el tiempo que necesita y preguntar por cada uno de los posibles factores de riesgo, destacando sus antecedentes familiares, sus hábitos y los distintos tratamientos a los que se ha sometido a lo largo de su vida; es decir, hemos de conocer a nuestros pacientes del mismo modo que conocemos a nuestros amigos". Tras la historia clínica se decide qué pruebas hay que hacer. "La densitometría mineral ósea aporta datos objetivos para un mejor diagnóstico y un seguimiento posterior, pero también son relevantes los marcadores analíticos de los niveles de Vitamina D , los de remodelado óseo y un largo etcétera de determinaciones que el especialista puede estimar oportunas en función de la evaluación individual de cada caso", abunda el doctor Cuerva.
Aunque también afecta a los hombres, esta enfermedad es más frecuente en las mujeres. Según el ginecólogo del Hospital Quirón San José, existen tres factores principales: la posmenopausia, en la que se produce un descenso de los estrógenos circulantes que conlleva un deterioro óseo; las diferencias esqueléticas relacionadas con los caracteres sexuales secundarios y la involución como consecuencia del envejecimiento. Como destaca el doctor Cuerva, estudios basados en densitometrías estiman que más del 40% de las mujeres españolas entre los 70 y los 79 años padecen ya osteoporosis.
En cuanto a las roturas provocadas por esta patología, las más comunes son las vertebrales y de muñeca (llamada fractura de Colles), si bien las más incapacitantes y que ocasionan un mayor deterioro en la calidad de vida y un claro aumento de la mortalidad son las de cadera.
Centro de excelencia
El Hospital Quirón San José se ha convertido en centro de referencia materno-infantil de la sanidad privada madrileña con la excelencia en la atención integral a los menores y a su entorno familiar como divisa. Gracias a los profundos cambios acometidos en los dos últimos años - innovación en los equipos médicos, evolución de las técnicas de tratamiento, incorporación de las últimas tecnologías y modernización de sus instalaciones-, hoy brinda una cartera de servicios que cubre la casi totalidad de las especialidades, con equipos de referencia (aparato digestivo, cardiología, cirugía general, cirugía infantil, dermatología, endocrinología, oftalmología, traumatología o urología, entre otros), así como una atención de 24 horas en urgencias pediátricas, ginecológicas y obstétricas, un servicio de ginecología más completo y avanzado, una pediatría especializada y una prestación puntera en diagnóstico por la imagen.
Actualidad
Actualidad
- 15 de septiembre de 2025
El neurólogo de Policlínica Gipuzkoa, Gurutz Linazasoro, recibe el Premio a la Trayectoria Profesional...
La trayectoria de Gurutz Linazasoro combina asistencia clínica, investigación, docencia, divulgación y apoyo a pacientes, con hitos como más de 60.000 consultas, 130 publicac...Hospital de Día Quirónsalud Donostiaes/red-centros/hospital-dia-quironsalud-donostiaPoliclínica Gipuzkoaes/red-centros/policlinica-gipuzkoaTraumatología y Cirugía Ortopédicaes/especialidades/traumatologia-y-cirugia-ortopedica - 15 de septiembre de 2025
Nuevo jefe de servicio de Oftalmología en el Hospital Universitari Dexeus
El Dr. Barnés asume el cargo de Jefe del Servicio de Oftalmología del Hospital Universitari Dexeus para garantizar la continuidad de un servicio de referencia, con un equipo ...Hospital Universitari Dexeuses/red-centros/hospital-universitari-dexeusOftalmologíaes/especialidades/oftalmologia - 15 de septiembre de 2025
El Centro Médico Quirónsalud Toledo incorpora la radiofrecuencia con microagujas para el tratamiento...
Se trata de una de las técnicas más avanzadas que logra estimular la producción de colágeno y elastina para tensar la piel, combatir manchas o reducir arrugas.Centro Médico Quirónsalud Toledoes/red-centros/centro-medico-quironsalud-toledo