Radiodiagnóstico
El Servicio de Diagnóstico por la Imagen del Hospital Quirónsalud Lugo, realiza a través de todas las diferentes técnicas de imagen disponibles en el mercado, todo tipo de exploraciones diagnósticas de cara a ofrecer una radiología de calidad a todos sus pacientes.
Además de los procedimientos radiológicos convencionales (radiología convencional, pruebas contrastadas, ecografías, también se realizan estudios de RM en un equipo abierto no claustrofóbico, así como todo tipo de estudios con un TC convencional.
La base previa en cualquier proceso de curación es realizar un buen diagnóstico, descubrir bien cuál es la enfermedad exacta del paciente, en qué estadio está y conocer lo mejor posible sus características. Para ello es necesario, a su vez, una buena tecnología y unos expertos profesionales en radiodiagnóstico que sepan interpretar todo aquello que se ve a través de los múltiples instrumentos existentes en este ámbito.
La utilización de la alta tecnología en la Unidad de Diagnóstico por la Imagen junto con un equipo de radiólogos y técnicos expertos, constituyen los pilares fundamentales para el diagnóstico y detección precoz de las enfermedades.
Resonancia Magnética (RM)
La resonancia magnética es una tecnología de diagnóstico médico no invasiva que utiliza imanes y ondas de radio para generar imágenes detalladas del cuerpo humano. Su aplicación desde hace años en la práctica médica ha revolucionado el campo de la Radiología, permitiendo a los profesionales de la salud detectar y diagnosticar enfermedades, lesiones y condiciones médicas de manera temprana y precisa.
La Resonancia Magnética Signa Voyager Air IQ Edition 1.5T es el primer equipo de estas características instalado en la ciudad de Lugo y que conjuga un confort hasta ahora desconocido para el paciente con novedosas técnicas que incrementan la precisión diagnóstica. El equipo dispone de un túnel de 70 cm de ancho, 10 cm más ancho de lo habitual, con una camilla especialmente amplia para que el posicionamiento del paciente sea siempre cómodo, lo que redunda en una mejor experiencia y evita repeticiones por movimientos del paciente, evitando de esta manera también la sensación de claustrofobia.
La adquisición de este equipo en el año 2023 supone importante avance respecto a tecnologías tradicionales ya que al incorporar técnicas con inteligencia artificial se incrementa la calidad de imagen y disminuye el tiempo de exploración lo que se traduce en una mayor comodidad del paciente con un diagnóstico más preciso y una mejora en la atención ofrecida.
Con esta adquisición, se potenciarán las exploraciones conocidas de RM como los estudios de musculoesquelético, sistema nervioso central como esclerosis múltiple, vasculares con y sin contraste, cardiacos o estudios de oncología como los de próstata y mama con exploraciones más precisas.
Dispone de técnicas novedosas como cuantificación de hierro miocárdico y hepático, valoración del cartílago articular o secuencias ultrarrápidas con contraste de gran interés actual para screening en pacientes con riesgo de cáncer de mama o mama densa.
Mamógrafo digital
En cuanto al nuevo mamógrafo digital Hologic en 3D de alta resolución, facilita un mejor diagnóstico para la detección de patologías mamarias gracias a la técnica de tomosíntesis ClarityHD™. Gracias a esta tecnología se aumenta en un 65% la tasa de detección de cáncer de mama invasivo y facilita la localización de microcalcificaciones sutiles que permiten identificar el cáncer en estadios más precoces. Además, la recitación de pacientes se reduce en un 40 %.
Este nuevo equipo permite, entre otros aspectos, más precisión para detectar patología de la mama, menos radiación y más confort para las pacientes, ya que el equipo dispone de herramientas para disminuir la incomodidad e incluso el dolor que en algunas ocasiones se produce durante el examen. Además de ofrecer imágenes de calidad clínica superior a la mamografía convencional y con gran detalle, esta tecnología permite una lectura rápida y con reducción de dosis, con lo cual ofrece a las pacientes una menor exposición a la radiación.
Esta tecnología puntera completa la atención integral que realiza el equipo de profesionales especialistas en patología mamaria con una imagen de alta calidad que permite a los radiólogos poder analizar rápidamente y con toda confianza toda morfología y las más pequeñas o sutiles lesiones de la mama. Además, la prueba es más cómoda y la posibilidad de detección es mayor, lo que la convierte en una prueba muy eficaz para mujeres con mamas densas y, en general, mejor tolerada debido a la necesidad de una menor compresión para adquirir las imágenes.
Hospital Quirónsalud Lugo
C-27-000098
© 2025 Quirónsalud - Todos los derechos reservados













