Quirónsalud Málaga apoya la I Carrera Virtual a Beneficio de Down Málaga
El Hospital Quirónsalud Málaga apoya la I Carrera Virtual a Beneficio de Down Málaga, que se celebra de manera virtual desde el miércoles 10 de marzo hasta el domingo 21 de marzo, en conmemoración del Día Mundial del Síndrome de Down, con el fin de fomentar la visibilidad, la integración en igualdad y su inclusión social, laboral y educativa.
Así, cualquier persona que lo desee podrá inscribirse hasta el 21 de marzo a través de la aplicación Believe, con un donativo de 5 euros. Una vez hecha, la aplicación remitirá el dorsal de participación y las indicaciones para poder registrar el recorrido y los tiempos que se hagan en este evento organizado por Down Málaga.
Al finalizar la carrera se repartirán premios y regalos para las categorías masculina y femenina, con y sin discapacidad, distribuidas entre las modalidades Corriendo y Andando. En la primera, se tendrán en cuenta los tiempos en los que se realiza y engloba tres subcategorías: infantil (0 a 17 años); adulto (18 a 39 años) y sénior (a partir de 40 años). Para la categoría Andando, se realizará un sorteo entre todos los participantes que completen el recorrido.
Asimismo, habrá menciones especiales, como un premio para la persona que más kilómetros haga andando en un solo día; o diploma para todos los corredores que decidan seguir corriendo y alcanzar los 21 km (Runner 21 km), una cifra simbólica relacionada directamente con la trisomía par 21 del síndrome de Down.
Down Málaga
Down Málaga es una asociación que surge hace 27 años de la iniciativa un grupo de padres y madres de personas con síndrome de Down que piensan que solo uniendo esfuerzos pueden conseguir mejorar la calidad de vida de estas personas. De esta forma, nace la Asociación Provincial Síndrome de Down de Málaga, una organización no gubernamental sin ánimo de lucro, creada con el objetivo de lograr el desarrollo de una vida independiente y declarada de utilidad pública en el año 2007.
Su misión es defender los derechos de las personas con síndrome de Down y promover su desarrollo e inclusión a nivel social, educativo y laboral, así como el logro de una vida independiente, poniendo a su alcance, para ello, los medios y recursos necesarios, mejorando con ello su calidad de vida y la de sus familias y defendiendo un uso igualitario, frente a cualquier otro ciudadano, de los recursos que ofrece la comunidad autónoma andaluza.