Doce mitos que afectan a nuestros hábitos nutricionales

Hospital Quirónsalud Toledo

¿Es el desayuno la comida más importante del día? ¿El consumo de hidratos y fruta por la noche engorda? El azúcar, ¿es necesario? ¿Hace falta comer cinco veces al día? ¿Son efectivas las conocidas como dietas milagro? ¿Hay que comer menos grasa para adelgazar? ¿Todo el colesterol es malo?

En el siguiente artículo publicado por Quirónsalud, se desvela la verdad sobre ciertos mitos con respecto a la alimentación de la mano de la doctora Laura Mateos Moreno y Carlota Pérez Sánchez, nutricionista de Quirónsalud Toledo y Quirónsalud Talavera. Mitos que han construido nuestros hábitos nutricionales durante mucho tiempo.

Por ejemplo, ¿se debe comer menos grasa para adelgazar?

"Las grasas también son importantes en nuestra dieta, ya que nos aportan saciedad, reservas de energía y ayudan a absorber las vitaminas liposolubles", explica Pérez. El secreto se basa, asegura, "en el tipo de grasa que se consume, ya que no es lo mismo la grasa procedente del aceite de oliva que la de un bollo industrial". "No hay que eliminar todas las grasas de la dieta sino apostar por una dieta equilibrada que incluya todos los nutrientes y también, el agua", concluyen.

Continúa leyendo en el siguiente enlace: Doce mitos que afectan a nuestros hábitos nutricionales | Hospital Quirónsalud Toledo