Contacte con la Unidad de Oncología

Responsable: IDCQ HOSPITALES Y SANIDAD S.L.U. Calle Zurbarán 28, Madrid (28010) Datos de contacto DPO: DPO@quironsalud.es Finalidad: Atender correctamente a su petición de información Procedencia: propio interesado. Legitimación: Interés legítimo en responder a sus dudas y gestionar sus citas. Destinatarios: los datos personales no serán comunicados a terceros salvo obligación legal o previo consentimiento del interesado. Derechos: Podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, portabilidad y limitación del tratamiento, como se explica en la Información Adicional.

Carcinomatosis peritoneal

En primer lugar, cabe recalcar que el cáncer de útero debe ser tratado por un especialista en oncologíaEste enlace se abrirá en una ventana nueva que será el encargado de trazar un plan de tratamiento personalizado para cada caso en concreto.

El tratamiento puede variar en función del tipo de cáncer de útero que se esté sufriendo y su extensión. Los tratamientos incluyen cirugía, radioterapia, terapia hormonal y quimioterapia.

  • Cirugía: El médico extirpa el tejido canceroso por medio de una operación.
  • Radioterapia: El uso de radiación de alta intensidad (similar a los rayos X) para eliminar el cáncer.
  • Terapia hormonal: La terapia hormonal bloquea la acción de las hormonas y detiene el crecimiento de las células cancerosas. Las hormonas son sustancias producidas por las glándulas del organismo que circulan en el torrente sanguíneo.
  • Quimioterapia: Tratamiento que utiliza medicinas especiales para reducir el tamaño del tumor o eliminarlo. Estos medicamentos pueden administrarse en píldoras o por vía intravenosa y, en ocasiones, de ambas maneras.

carcinoma. Este enlace se abrirá en una ventana nuevacarcinoma