Enfermedades autoinmunes sistémicas: cuando el sistema inmunitario se vuelve contra el propio organismo

Enfermedades autoinmunes sistémicas: cuando el sistema inmunitario se vuelve contra el propio organismo

shutterstock_2115634985shutterstock_2115634985
23 de septiembre de 2025
Hospital Ruber Internacionales/red-centros/hospital-ruber-internacional
Reumatologíaes/especialidades/reumatologia

Las enfermedades autoinmunes sistémicas son un grupo complejo de patologías caracterizadas porque el sistema inmunitario, que normalmente nos protege de agentes externos como virus y bacterias, comienza a atacar de forma errónea los propios tejidos del cuerpo.

Este ataque "contra lo propio" provoca una respuesta inflamatoria crónica que puede afectar prácticamente a cualquier órgano o sistema: articulaciones, piel, riñones, pulmones, corazón, sistema nervioso, entre otros.

¿Por qué son tan complejas?

  • No existe una única enfermedad, sino múltiples formas clínicas con características distintas.
  • Comparten la base común de la autoinmunidad, pero cada una puede evolucionar de manera diferente.
  • El diagnóstico y tratamiento requieren un enfoque multidisciplinar por la variedad de órganos implicados.

Tratamientos actuales

Tradicionalmente, el abordaje se ha realizado con inmunosupresores. Estos fármacos actúan disminuyendo la actividad del sistema inmunitario para reducir la inflamación y el daño en los órganos. Sin embargo, son tratamientos poco específicos y, en ocasiones, pueden conllevar efectos secundarios importantes.

Nuevas terapias de precisión

Gracias a los avances en la medicina personalizada, se están desarrollando tratamientos más dirigidos. Una de las estrategias actuales se centra en los linfocitos B, células fundamentales en la producción de anticuerpos y, en consecuencia, en el mantenimiento de la enfermedad autoinmune.

En este contexto, la investigación con terapias como las células CAR-T abre nuevas posibilidades. Estas terapias buscan actuar de forma más selectiva sobre los mecanismos responsables de la enfermedad, con el objetivo de mejorar la eficacia y reducir los efectos indeseados de los tratamientos tradicionales.

Recibe puntualmente en tu correo, noticias y recomendaciones de salud, para ti y los tuyos.