DEBE SABER
- Consideraremos que un niño está estreñido cuando hace las deposiciones muy duras, o no defeca de forma asidua. No es preciso que se realice deposición de forma diaria.
- El ritmo y la consistencia de las deposiciones varían de un niño a otro. No debemos preocuparnos si tenemos un hábito más o menos establecido y si el niño se encuentra bien.
- Las posibles causas de padecer estreñimiento pueden ser una dieta o hábitos diarios inadecuados (aguantarse de forma repetida las ganas de realizar deposiciones…).
RECOMENDACIONES PARA EL DOMICILIO:
- Debemos de fomentar que el niño se siente en el lavabo durante 5-10 minutos todos los días, para crear
- un hábito. Hacerlo preferentemente después de comer.
- Para hacer que el ambiente sea agradable, podemos entretenerle con algún juego o libro.
- No castigar si no quiere sentarse o tiene una actitud negativa.
- Explicarle que no debe aguantarse las ganas de ir al baño cuando éstas aparecen.
- Usar un orinal o adaptador y sobretodo apoyando los pies (nunca deben de quedar colgando).
- Dieta: potenciar la dieta rica en fibra (fruta, verdura, pan con fibra, cereales…) y líquidos (agua, zumo).
DEBE EVITAR
- Evite administrar al niño laxantes, enemas… sin consultar al pediatra.
SIGNOS DE ALARMA
El estreñimiento lo irá controlando su pediatra, pero debe acudir a urgencias en caso de que se produzcan las siguientes situaciones:
- Si hay dolor o sangrado no forzar, acudir al médico.
- El niño vomita de forma repetida, sin tolerar ni los líquidos.
- Se encuentra decaído, apático, quejoso...
Para cualquier duda o consulta llame al 937 283 100 / 900 301 013
Ficheros disponibles
Hospital Quirónsalud del Vallès
Passeig Rubió i Ors, 23
08203 Sabadell Barcelona
© 2025 Quirónsalud - Todos los derechos reservados