El Hospital de Día de Quirónsalud Clideba evita hospitalizaciones de pacientes con patologías crónicas que precisan tratamiento
![Hospital_de_Dia_Laboratorio[1]](/almendralejo/es/sala-prensa/actualidad/hospital-dia-quironsalud-clideba-evita-hospitalizaciones-pa.ficheros/3633352-Hospital_de_Dia_Laboratorio%5B1%5D.jpg?width=1093&height=820)
Badajoz, 18 de junio de 2025. El Hospital de Día es una de las unidades asistenciales del Hospital Quirónsalud Clideba de Badajoz cuyo objetivo principal es la atención a pacientes con tratamientos ambulatorios o técnicas prescritas por un facultativo que no requieren una estancia prolongada.
Los pacientes que se benefician de este servicio son aquellos que reciben tratamiento ambulatorio, ya sea de corta duración, como un tratamiento antibiótico de diez días, o asociado a patologías crónicas como las oncológicas, problemas neurodegenerativos o enfermedades hematológicas.
"Gracias al Hospital de Día se disminuye el número de estancia media de hospitalización y se favorece la calidad de vida del paciente, que podrá recibir su tratamiento sin tener que pernoctar en el hospital", destaca la farmacéutica y responsable de este servicio, Rosa Bellido.
Tipo de pacientes
Los pacientes que acuden al Hospital de Día son aquellos que reciben atención asistencial sin necesidad de ingreso en hospitalización. "Son derivados por su médico con el informe correspondiente y acuden con cita previa dada por consenso entre el Servicio de Farmacia del hospital y la supervisora de enfermería del Hospital de Día", detalla Rosa Bellido.
Entre los tratamientos que se llevan a cabo en el Hospital de Día se encuentran la administración de medicaciones intravenosas (hierro, corticoides, antibióticos, etc.), subcutáneas o intramusculares; los cuidados y mantenimiento de las vías centrales; transfusiones; pruebas de alergia a medicamentos o alimentos, y procedimientos diagnósticos y terapéuticos a pacientes oncológicos y hematológicos.
Flujo constante
El Hospital de Día permanece operativo 14 horas al día, con un flujo continuo de pacientes. De forma simultánea se puede atender a 11, ya que es el número de sillones que se tiene en la sala de administración. Las instalaciones cuentan también con una camilla, cinco tomas de oxígeno y vacío, 22 bombas de infusión endovenosa y un carro de parada con desfibrilador.
Este servicio, además, cada vez cuenta con más medios técnicos y humanos para poder beneficiar a un mayor número de pacientes. La última novedad es que se ha comenzado a atender a pacientes derivados de la Unidad del Dolor del hospital para la administración de parches de capsaicina, usados para aliviar dolores musculares y articulares.