Pida cita con el Servicio de Fisioterapia y Rehabilitación

Responsable: IDCQ HOSPITALES Y SANIDAD S.L.U. Calle Zurbarán 28, Madrid (28010) Datos de contacto DPO: DPO@quironsalud.es Finalidad: Atender correctamente a su petición de información Procedencia: propio interesado. Legitimación: Interés legítimo en responder a sus dudas y gestionar sus citas. Destinatarios: los datos personales no serán comunicados a terceros salvo obligación legal o previo consentimiento del interesado. Derechos: Podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, portabilidad y limitación del tratamiento, como se explica en la Información Adicional.

Generalmente cuando nos hablan de infiltraciones Este enlace se abrirá en una ventana nuevasolemos pensar sólo en la cortisona, pero hay múltiples productos que se pueden aplicar y que tienen efectos muy beneficiosos. Se precisa de una visita médica inicial para valorar cada caso.

Corticoides y/o anestésicos

La cortisona sigue siendo el fármaco más usado en las infiltraciones.Y esto es debido porque a pesar de su mala fama, es un fármaco extraordinario para eliminar o reducirla inflamación de la articulación de forma rápida.

Además cuando se inyecta directamente en la articulación pasa muy poco a la sangre, por lo que tiene poco acceso al resto del organismo y apenas produce efectos sistémicos. Aún así tiene algunas contraindicaciones de las que su médico le informará en su momento.

El anéstesico suele acompañar al corticoide o en ocasiones se inyecta previamente y/o sobre un nervio para reducir el dolor.


Ácido Hialurónico

El ácido hialurónico es un material viscoso que realiza la función de amortiguar la articulación suplementando el cartílago/ tendón dañado. Tiene un efecto parecido a los fármacos condroprotectores y se usa para la artrosis y algún caso de tendinitis.

Su efecto es temporal ,variable en cada caso, en la mayoría dura varios meses y se ha visto que tiene propiedades antiiinflamatorias, preveniendo que haya más desgaste a parte de reducir el dolor. No tiene contraindicaciones con otros fármacos y se puede repetir cuando sea necesario.

Factores plaquetarios

Estos factores como facilitan la cicatrización, ayudan a la regeneración de los tejidos al aplicarlos sobre pequeñas roturas que se han generado y así se intenta evitar la cirugía.

Se han utilizado en artrosis, tendinitis o rupturas tendinosas y musculares.