Causas de la hipertensión arterial
Las causas son secundarias y la mayor parte de ellas son primaria. Es decir, que la causa no se sabe con precisión. Lo que sí que está claro es que en la mayor parte de los pacientes existe un desbalance del sistema simpático y parasimpático a través de unas vías nerviosas que van desde el riñón y que rodean a las arterias renales y van por todo el paquete vascular hasta el cerebro, emiten unas señales y a la vez vuelven a bajar otra vez hacia el riñón para producir una serie de señales que producen una estimulación neurohormonal que está relacionada con la retención de líquidos y la generación de hipertensión.
Por ello, algunas de estas causas se pueden atajar de forma quirúrgica si son secundarias. Si son primarias, se pueden tratar con varias líneas farmacológicas y dentro de estas alternativas al tratamiento farmacológico o coadyuvante al tratamiento farmacológico, hay una posibilidad terapéutica de forma mínimamente invasiva que se llama la denervación renal.
¿En qué consiste la denervación renal?
La denervación o ablación renal consiste en la desactivación por radiofrecuencia del sistema nervioso simpático renal, reduciendo así su actividad y, por consiguiente, disminuyendo las cifras de hipertensión arterial.
¿En qué personas está indicada la denervación renal?
La ablación renal está indicada en pacientes de entre 18 y 85 años, con Hipertensión arterial resistente, es decir, pacientes que no logran controlar la hipertensión arterial tomando tres o más fármacos antihipertensivos, en ausencia de enfermedad renal crónica severa y habiendo descartado una causa secundaria de hipertensión arterial.
Hospital Quirónsalud Bizkaia
Junto a la Universidad del País Vasco (Leioa)
Carretera de Leioa-Unbe, 33 Bis
48950 Erandio Bizkaia
© 2025 Quirónsalud - Todos los derechos reservados