El objetivo de la Cardiología Intervencionista es el tratamiento de las enfermedades cardiacas de forma percutánea, es decir de la manera menos invasiva posible.

Mediante la introducción de unos catéteres por las arterias del brazo se accede al corazón (en algunas ocasiones por la ingle) se diagnostican lesiones a nivel de las arterias coronarias o cámaras cardiacas para tratarlas de forma mecánica con diferentes dispositivos como el stent intracoronario liberador de drogas, válvulas u otros dispositivos para el cierre y sellado de comunicaciones anómalas.

  • Implante de reductor de seno coronario

Estructural

  • Colocación de prótesis bicava (insuficiencia tricuspídea)