Pide cita en esta especialidad

En la Unidad de Otorrinolaringología Pediátrica del Hospital Quirónsalud Bizkaia atendemos de forma integral las enfermedades otorrinolaringológicas más comunes en la población infantil. Nuestro equipo está especializado en el manejo de estas afecciones desde un enfoque multidisciplinar, utilizando tecnología avanzada y procedimientos adaptados a las necesidades de niños y niñas.

Principales patologías que tratamos

  • Problemas auditivos
    Detectamos y tratamos la pérdida de audición en la infancia, ya sea congénita o adquirida. Realizamos pruebas específicas como otoemisiones acústicas y potenciales evocados auditivos para un diagnóstico precoz que permita actuar a tiempo y favorecer el desarrollo del lenguaje.

  • Otitis (aguda o recurrente)
    La otitis media es una de las causas más frecuentes de consulta en pediatría. Ofrecemos un abordaje médico y quirúrgico (drenajes transtimpánicos) para evitar complicaciones y mejorar la calidad de vida del menor.

  • Alergias respiratorias
    Tratamos la rinitis alérgica, frecuente en la infancia, que puede provocar obstrucción nasal, estornudos, picor o problemas respiratorios. Aplicamos tratamientos personalizados para mejorar los síntomas y prevenir recaídas.

  • Amigdalitis de repetición
    Valoramos cada caso para decidir si es necesario un tratamiento conservador o una amigdalectomía, especialmente cuando las infecciones son frecuentes o afectan al descanso y alimentación.

  • Vegetaciones (adenoides hipertróficas)
    La hipertrofia de adenoides puede causar dificultad para respirar por la nariz, ronquidos, otitis de repetición o apnea del sueño. Indicamos cirugía solo cuando está justificada, utilizando técnicas mínimamente invasivas como la radiofrecuencia.

  • Problemas de lenguaje asociados a la audición
    Una audición deficiente puede afectar al desarrollo del lenguaje. Evaluamos de forma coordinada los posibles trastornos auditivos relacionados y trabajamos junto a logopedas cuando es necesario.

  • Ronquidos y apnea del sueño
    Estudiamos y tratamos los casos de ronquido infantil persistente y apnea obstructiva del sueño (SAOS), que pueden interferir en el descanso y rendimiento escolar. El tratamiento puede incluir desde seguimiento médico hasta cirugía.

  • Sinusitis infantil
    Tratamos las sinusitis agudas y crónicas que provocan congestión nasal, mucosidad persistente o dolor facial, empleando tratamientos farmacológicos y técnicas de cirugía endoscópica si es necesario.

  • Trastornos de la deglución
    Algunos niños presentan dificultades para tragar alimentos o líquidos. Diagnosticamos la causa (anatómica, funcional o neurológica) y derivamos a rehabilitación cuando procede.

  • Quistes y malformaciones en cabeza y cuello
    Diagnosticamos y tratamos lesiones congénitas o adquiridas como quistes branquiales, quistes tiroglosos o masas cervicales, realizando cirugía segura y especializada cuando es necesaria.