Quirónsalud
Blog de estética y plástica de los hospitales Quirónsalud Alicante, Murcia, Torrevieja y Valencia
El lifting de muslos o cruroplastia es una técnica quirúrgica perteneciente al grupo de cirugías orientadas a mejorar nuestro contorno corporal o silueta.
En este caso, se busca obtener un beneficio en la forma de los muslos trabajando principalmente sobre su cara interna, que es la zona más afectada por la pérdida de la elasticidad de la piel y la flacidez.
Con esta cirugía se consigue tensar la piel suelta y eliminar la grasa en exceso de la parte interna del muslo, desde el área de la ingle hasta la rodilla
Este exceso de piel y grasa puede estar causado por la pérdida de peso o el envejecimiento natural.
Esta intervención suele estar indicada cuando el exceso de piel o de grasa localizada en los muslos nos ocasiona un efecto negativo sobre nuestra esfera emocional. Pero, en muchos casos, no es solo un problema estético. Las molestias por el roce al caminar o irritaciones en la piel por la existencia de incómodos pliegues alteran también nuestra calidad de vida y, aquí, la cirugía tiene un importante papel.
La cirugía también está indicada para mejorar los resultados tras una liposucción de muslos, cuando existe un exceso de piel en la zona.
Este tipo de cirugías pueden combinarse con otros procedimientos orientados a mejorar nuestro contorno corporal, como la abdominoplastia.
Es importante conocer que el lifting de muslos no es una técnica de adelgazamiento por lo que una valoración médica previa es el primer paso para determinar si es una buena opción para cada caso
Suelen ser pacientes que han perdido mucho peso, pacientes cuya elasticidad de los tejidos se ha visto mermada por el paso del tiempo o pacientes que se han sometido previamente a cirugías de liposucción con resultados insatisfactorios.
En Quirónsalud consideramos candidatos:
El lifting es la única solución al problema de la piel suelta, fláccida y descolgada en los muslos en aquellas personas que han perdido mucho peso y en aquellas que, a pesar de tener un peso estable y unos hábitos de vida saludable o, a pesar de haberse sometido a un plan de entrenamiento físico intenso, no logran mejorar esa parte del cuerpo de ninguna manera.
Los beneficios de esta cirugía estética son muchos, tanto a nivel estético como psicológico.
La reducción del volumen de grasa y la eliminación de la piel sobrante flácida y su posterior elevación, supondrán una importante mejoría en el contorno del muslo y una mayor comodidad para la realización de nuestra vida cotidiana, al caminar o practicar deporte.
Nos hará sentirnos mejor con nosotros mismos, mejorar nuestra autoestima, nuestra confianza. Nos podremos vestir con ropa ajustada, e incluso nos atreveremos a utilizar ropa que antes no usábamos por complejo o por incomodidad. El uso de prendas cortas como faldas, vestidos o pantalones ya no supondrán un problema.
Los resultados podemos observarlos de forma precoz pero, como en cualquier cirugía, tendrán que pasar unos meses para tener un resultado más definitivo y estable.
La intervención quirúrgica se realiza bajo anestesia general y requiere un ingreso hospitalario de 24-48h.
La incisión y la posterior cicatriz se localizará en el pliegue de la ingle, pudiendo ser extendida al pliegue glúteo o prolongar a lo largo de la cara interna del muslo en dirección a la rodilla. Todo dependerá del grado de piel sobrante a resecar.
Tras la cirugía, se necesitará el uso de un tratamiento analgésico y antiinflamatorio durante una semana, así como la utilización de una prenda de presoterapia que puede prolongarse un mes.
El apoyo en técnicas menos invasivas complementarias en el postoperatorio, como los masajes de drenaje linfático, mesoterapia, radiofrecuencia… ayudarán a tener una recuperación más rápida y cómoda.
Se podrá recuperar la vida normal entre las 2 y las 4 semanas tras la cirugía y empezar a realizar ejercicio físico de forma gradual a partir del mes.
Por lo general este tipo de cirugías las realiza un especialista en Cirugía Plástica, Estética y Reparadora, como los de Quirónsalud Murcia.
El tiempo de la intervención dependerá de la entidad de la cirugía. Sin embargo, por dar una aproximación, podemos decir que entre 2 y 5 horas.
Suele ser un resultado definitivo y satisfactorio pero, como en todas las cirugías, mantener el peso estable con hábitos dietéticos saludables y la realización de ejercicio físico de forma regular, nos ayudará a conseguir un resultado más prolongado en el tiempo.
Entre 4000 y 8000€, dependiendo de la severidad del caso.
En Quirónsalud contamos con una Unidad de Cirugía Plástica y estética donde te ayudamos a verte y sentirte mejor contigo mismo. Recuerda que poner tu salud en manos de profesionales no tiene precio.
Texto elaborado por el Doctor Eduardo Álvarez, jefe de Cirugía plástica de Quirónsalud Murcia.
Texto elaborado por el doctor José Salvador Cirujano plástico de Quirónsalud Torrevieja.
Consulta también con nuestros especialistas en cirugía estética de Quirónsalud Alicante, Quirónsalud Valencia y Quirónsalud Murcia.
El deseo de un abdomen tonificado y libre de grasa es un deseo común, pero no siempre es fácil de lograr solo con dieta y ejercicio. Para los pacientes que buscan una solución más efectiva y a largo plazo, la abdominoplastia es una opción segura y eficaz. En este post, los especialistas en cirugía estética de Quirónsalud te contamos sobre la cirugía que te ayudará a tener un abdomen plano y resolverá las dudas frecuentes que muchos pacientes en consulta suelen tener.
La abdominoplastia, también conocida como cirugía de abdomen o "tummy tuck", es un procedimiento quirúrgico diseñado para eliminar el exceso de piel y grasa abdominal. A través de esta intervención, se esculpe y tonifica la región abdominal, proporcionando resultados notables que a menudo son difíciles de lograr con métodos convencionales.
La abdominoplastia se recomienda para aquellos que tienen exceso de piel y grasa en la región abdominal, especialmente después de pérdidas significativas de peso o embarazos.
Los candidatos ideales son personas en buen estado de salud general, que mantienen un peso estable y tienen expectativas realistas sobre los resultados. Además, es crucial que las mujeres hayan completado sus embarazos antes de considerar esta cirugía para asegurar resultados a largo plazo.
Es importante acudir a un especialista en cirugía estética para una cirugía segura.
Los beneficios de la abdominoplastia van más allá de la eliminación de grasa. Este procedimiento proporciona una silueta más esbelta y tonificada, mejora la apariencia de la piel flácida y corrige la separación de los músculos abdominales. Además, muchos pacientes experimentan un impulso significativo en su confianza y autoestima.
La abdominoplastia debe ser realizada por un cirujano plástico certificado y experimentado en procedimientos estéticos. Es crucial elegir un profesional con una sólida formación y experiencia en cirugía abdominal, ya que esto garantiza resultados seguros y satisfactorios.
En la unidad de Medicina Estética de los centros de Quirónsalud contamos con un amplio equipo de médicos y cirujanos especializados en la abdominoplastia.
La lipectomía abdominal o abdominoplastia, es una intervención quirúrgica que consiste en despegar y resecar la piel y la grasa del abdomen mediante una incisión en el pliegue suprapúbico (por encima del pubis), lo que permite que la cicatriz quede perfectamente disimulada por la ropa interior o el bañador.
Con la abdominoplastia, la piel y la grasa redundantes se eliminan, y los músculos abdominales se tensan si es necesario.
Esta operación permite además la reparación de la pared muscular a fin de conseguir un abdomen plano y, en casos indicados, el estrechamiento de la cintura del paciente. La extensión de la incisión dependerá de la flacidez de la piel y del grado de obesidad de la persona.
Actualmente, en Quirónsalud durante el mismo acto quirúrgico solemos realizar una combinación de liposucción y abdominoplastia (lipoabdominoplastia) lo que permite un mejor remodelado de los volúmenes grasos sin necesidad de realizar grandes despegamientos cutáneos y por tanto con mayor seguridad.
La duración de la cirugía lleva entre dos o tres horas aproximadamente.
Resultados reales y a largo plazo de la abdominoplastia
Los resultados de la abdominoplastia son notables y duraderos. Después de la recuperación, los pacientes disfrutan de un abdomen más firme y esculpido. Es importante seguir las indicaciones postoperatorias y mantener un estilo de vida saludable para maximizar y prolongar los resultados.
Consulta con nuestros especialistas en abdominoplastia de Quirónsalud.
Como cualquier procedimiento quirúrgico, la abdominoplastia conlleva riesgos potenciales, como infección o complicaciones anestésicas. Sin embargo, estos riesgos se minimizan significativamente cuando se realiza por un profesional cualificado. En cuanto a las cicatrices, aunque inevitable, los cirujanos se esfuerzan por ubicarlas estratégicamente para que sean discretas y se desvanezcan con el tiempo.
La abdominoplastia es una opción efectiva para aquellos que buscan una solución duradera para el exceso de grasa y piel en el abdomen. Con el cuidado adecuado y la elección de un cirujano plástico de confianza, puedes lograr el abdomen tonificado que siempre has deseado.
Consulta con los especialistas en abdominoplastia de Quirónsalud.
A pesar de que el rostro concentra la mayor parte de nuestros cuidados, hay otras zonas, como los codos y las rodillas, que solemos olvidar que también envejecen.
De hecho, la piel de las rodillas es más fina que la de otras áreas del cuerpo y tiene poca densidad de colágeno y de glándulas sebáceas.
Con el paso del tiempo, tiende a presentar pérdida de firmeza o descolgamiento, aparición de arrugas, celulitis y acumulación de grasa localizada.
La flacidez, celulitis o acumulación de grasa que el paso del tiempo genera en las rodillas es resistente a dietas y ejercicio físico.
Como jefe de servicio de dermatología y medicina estética en Quirónsalud Valencia, recomiendo la combinación de tratamientos y protocolos de medicina estética específicos con cosmética y nutricosmética adaptada a las necesidades de cada piel.
Para combatir la flacidez en las rodillas en Quirónsalud Valencia y Alicante utilizamos Ultherapy, una tecnología de ultrasonidos focalizados que consigue penetrar en la capa más profunda de la piel, para reactivar el crecimiento natural de colágeno.
Conseguimos el estiramiento de toda el área que mejora la textura y el tono de la piel de forma inmediata, no obstante, la regeneración es gradual, así que el efecto es visible de forma completa pasados 6 meses desde el tratamiento.
La duración de los efectos de Ultherapy es de hasta 3 años.
Otra opción que también utiliza habitualmente nuestro equipo de dermatología y medicina estética avanzada para rejuvenecer las rodillas es PRX-T33.
Se trata de una técnica de bioestimulación sin agujas que combate de forma instantánea la flacidez de los tejidos, y además revitaliza y mejora las arrugas de estas zonas olvidadas.
Su efecto es inmediato. También infiltramos hidroxiapatita cálcica, conocida como Radiesse que es un componente que se encuentra de manera natural en nuestro organismo y cuya función es recuperar el volumen perdido en diferentes áreas faciales y corporales como son las rodillas.
Esta sustancia permite sobre todo mejorar la laxitud de la zona, y según las necesidades de la piel, pueden ser necesarias de 1 a 3 sesiones cada 15 o 20 días.
El resultado es prácticamente inmediato y sus efectos, de nuevo dependerán de cada tipo de piel, pero pueden prolongarse más de un año.
Cualquier persona mayor de edad, que, como consecuencia del paso del tiempo o de una brusca pérdida de peso genera diferentes imperfecciones, arrugas y flacidez.
Este tratamiento se recomienda para tanto para hombres como mujeres, ya que día de hoy la estética no es solo cuestión de mujeres.
No, los tratamientos los realizamos a través de técnicas mínimamente invasivas, indoloras y que no alteran la rutina habitual de nuestros pacientes.
Nuestro equipo de profesionales realiza una valoración individual de cada caso para conocer cuáles son las expectativas del paciente, conocer las posibilidades de su caso y recomendar el mejor tratamiento para el paciente, así como mostrarle el resultado antes de comenzar el tratamiento.
La flacidez de las rodillas es muy difícil de prevenir, no obstante mantener una dieta equilibrada, buenos hábitos, practicar deporte y tratar la zona con las técnicas de medicina estética citadas contribuye a mejorarla.
Es muy recomendable el ejercicio físico que trabaje los cuádriceps, músculo que ocupa la cara anterior del muslo y tira de la piel de la rodilla para arriba.
Sin olvidar complementar con una dieta baja en grasa y escasa también en hidratos de carbono de absorción rápida, tipo azúcares y harina.
Si quieres lucir unas rodillas sin flacidez, en la Unidad de Dermatología y Medicina Estética de Quirónsalud Valencia y Alicante contamos con los profesionales y la tecnología que te ayudará a decirle adiós a esas arrugas en las rodillas.
Texto elaborado por José María Ricart, jefe de servicio de dermatología y medicina estética en Quirónsalud Valencia Alicante.
La Doctora Eugenia Cutillas, jefa de dermatología y medicina estética de Quirónsalud Murcia
nos cuenta cuáles son las nuevas tendencias en medicina estética que nos ayudarán a rejuvenecer nuestro rostro y frenar los signos de la edad, o simplemente prevenirlos.
Actualmente ha aumentado la demanda de tratamientos médicos estéticos no invasivos.
Lo que se pretende conseguir con ellos es realizar pequeños retoques, como corregir arrugas, manchas, falta de elasticidad…. Es decir, buscamos resolver problemas estéticos y frenar la aparición de signos de la edad que van surgiendo con el paso de los años y que son corregibles de forma rápida y sencilla.
Estos tratamientos médico-estéticos, cada vez tienen más adeptos debido a sus precios, sus óptimos resultados y a la ausencia de postoperatorio.
A día de hoy nuestra imagen es nuestra carta de presentación y por ello cada vez nos preocupamos más en cuidarla y tratarla.
Los tratamientos de medicina estética se han convertido en los últimos años en un aliado perfecto para tener una piel más luminosa, parecer más jóvenes y retrasar la aparición de los primeros signos de la edad, tanto en hombres como en mujeres.
Con la pandemia la tendencia en medicina estética cambió y los pacientes reclamaban los tratamientos relacionados con el rejuvenecimiento de la mirada, algo que continuará siendo demandado este 2022.
Siguiendo la tendencia del año pasado, los rellenos faciales con ácido hialurónico serán clave este 2022.
El ácido hialurónico es uno de los rellenos faciales más demandados. Su objetivo es combatir el envejecimiento y rellenar surcos y arrugas propias de la edad, sin recurrir a la cirugía.
El relleno con ácido lo podemos aplicar para atenuar el surco nasogeniano, suavizar arrugas o líneas de expresión alrededor de la boca, eliminar ojeras o disimular bolsas de los ojos.
Con los rellenos se consigue reducir el descenso de los tejidos faciales, castigados con el paso de la edad y acabando con la sensación de que la piel de la cara se cuelga y se cae, disminuyendo con la sensación de flacidez y falta de firmeza en el rostro.
El ácido nos permite remodelar formas y contornos del rostro y labios, y otorgar volumen en las áreas modificadas por el proceso de envejecimiento.
Los resultados estéticos del relleno con ácido hialurónico son inmediatos ya que la sustancia inyectada rellena las arrugas.
El efecto del ácido hialurónico suele durar unos 9-12 meses en función de la edad, de la zona inyectada, de la calidad de la piel y del estilo de vida.
Si hay un tratamiento que nunca pasa de moda en medicina estética es la aplicación de la toxina botulínica, también conocido como botox.
La función del bótox es la de relajar los músculos faciales. Es uno de los tratamientos estrellas en la medicina estética, ya que nos ayuda a combatir el envejecimiento, tratar y prevenir las arrugas de expresión causadas por la contracción repetida y constante de la musculatura facial.
La toxina botulínica se suele aplicar en el tercio superior del rostro, reduciendo las arrugas del entrecejo, la frente y las temidas patas de gallo. Además, nos puede ayudar a lucir una mirada más abierta y relajada.
Muchas personas se preguntan cuánto duran los efectos del bótox. La toxina botulínica es una proteína que se interpone entre las terminaciones nerviosas y el músculo, impidiendo su contracción. Este bloqueo es selectivo y reversible, haciendo su aplicación muy segura.
El efecto comienza a ser apreciable a los 4 ó 5 días, y llega a su máximo a los 12-15 días después del tratamiento, por lo que no se aprecia un cambio brusco.
Existe un período de unas ocho a dieciséis semanas en el que se mantienen los resultados. La mayor parte de los pacientes notan a partir de este momento una recuperación, lenta pero progresiva, de la contractilidad en las zonas tratadas.
La flacidez en la cara es uno de los signos del paso del tiempo que más preocupa a hombres y mujeres. La flacidez es la pérdida de firmeza de la piel causada por la disminución de las fibras de elastina y colágeno, las cuales proporcionan esa elasticidad a la piel y resistencia.
La preocupación por corregir la flacidez ha hecho que el tratamiento con hilos tensores sea de los más demandados para los médicos estéticos.
Los hilos tensores están indicados sobre todo para personas a partir de los 35 años que desean mejorar y prevenir la flacidez facial.
También para aquellas que desean modificar ligeramente la forma de los ojos levantándolos y alargándolos de forma simultánea a la cola de la ceja (Foxy eyes).
Sea cual sea la tendencia, nuestra recomendación es que antes de elegir un tratamiento recibas la valoración de un médico estético para que analice tus rasgos y te paute el tratamiento más adecuado a tus necesidades.
En Quirónsalud contamos con médicos estéticos y plásticos que analizan cada caso de forma individual y aconsejan el mejor tratamiento para cada caso.
Texto elaborado por el doctor Camilo Betancourt, cirujano plástico de la Unidad de Medicina estética y plástica de Valencia.
A medida que pasa el tiempo y vamos cumpliendo años, la piel va perdiendo elasticidad y tono, lo que se refleja principalmente en el rostro con la aparición de pliegues y surcos.
En la sociedad actual, es común que tanto mujeres como hombres quieran lucir más jóvenes, verse bien y sentirse mejor consigo mismos, por lo que cada vez es más frecuente que se sometan a procedimientos estéticos para lograrlo.
Un lifting es un tratamiento quirúrgico que corrige los signos más visibles del envejecimiento mediante la redistribución de la piel, la tensión de los músculos, la reducción de grasa y la eliminación del tejido sobrante. Su objetivo es reducir la flacidez y reestructurar las zonas más caídas.
Esta intervención quirúrgica está indicada para aquellas personas que presenten flacidez o/y descolgamiento de la piel.
Existen diferentes tipos de lifting según las áreas del rostro que deseamos mejorar o tratar:
Lifting frontal
Con este tipo de cirugía se consiguen eliminar las arrugas de la frente y eleva las cejas caídas, dando un aspecto más joven en la parte superior del rostro.
Lifting cervicofacial
Este tipo de lifting facial trata la perdida de firmeza y las arrugas en los tercios medio e inferior de la cara y el cuello. Además, ayuda a reposicionar pómulos y rediseña el óvalo facial. Dándole un aspecto más joven y afinado.
Lifting cervical
Con este tipo de lifting se consigue eliminar el descolgamiento y rejuvenecer la zona del mentón y el cuello.
Mini lifting
Con esta cirugía de rejuvenecimiento se tensa la piel de la cara y el cuello y se define la línea mandibular y el óvalo facial.
Entre los beneficios que esta cirugía de rejuvenecimiento tiene en los pacientes, desde la Unidad de medicina Estética y Plástica de Quirónsalud Valencia, podemos mencionar que elimina la flacidez y el descolgamiento que padecen prácticamente todos los tipos de pieles como consecuencia del paso del tiempo.
Este tipo de flacidez e imperfecciones visibles en el rostro y pueden suponer un complejo para muchas personas.
El lifting facial es una técnica a la que cada vez más recurren los hombres.
De hecho, se calcula que un 25% de las intervenciones, son masculinas. No obstante, las mujeres continúan siendo las principales candidatas de esta cirugía ya que permite eliminar la flacidez y el descolgamiento del rostro.
Sí que es posible gracias a la combinación de diferentes técnicas de medicina estética.
Nuestro equipo de especialistas en dermatología y medicina estética trata todas las necesidades del rostro con una novedosa y pionera técnica de medicina estética integral llamada Antiaging ID. Se trata de un tratamiento personalizado basado en la ciencia para detectar los puntos de mejora del rostro para rejuvenecer y embellecer en una única sesión.
Con este tratamiento se puede:
Eliminar ojeras y bolsas y recuperar el volumen del área de los ojos con infiltraciones de ácido hialurónico.
Recuperar el óvalo facial con:
Hilos tensores para tensar la piel y corregir la flacidez, sobre todo el descolgamiento que se produce en las mejillas, pómulos y la pérdida de definición en la mandíbula.
Rejuvenecer la mirada eliminando las arrugas del tercio superior del rostro con bótox.
Rinomodelación, se remodela la forma de tu nariz con infiltraciones de ácido hialurónico.
Aumento, perfilado e hidratación de labios con infiltraciones de ácido hialurónico
La técnica de rejuvenecimiento a través del lifting se puede relazar tanto facial como corporalmente. En la Unidad de Medicina Estética y Plástica de Quirónsalud realizamos el lifting en estas dos zonas.
El lifting se puede realizar a nivel facial para eliminar el tejido graso sobrante y la flacidez. Por otra parte, a nivel corporal, permite realizar un estiramiento de piel del abdomen, la zona lumbar de la espalda, muslos, los brazos o los glúteos.
La intervención no es dolorosa ya que se realiza con anestesia general. Sin embargo, en la mayoría de los casos, tras la cirugía aparecen moratones, inflamaciones y pérdida de sensibilidad en algunas zonas del rostro, pero estos efectos son transitorios y pueden llegar a ser molestos, pero no dolorosos.
En Quirónsalud nuestro especialista en lifting con cirugía es el Dr. Camilo Betancourt.
La edad más recomendable para un lifting facial es a partir de los 45 años en mujeres y de los 50 en los hombres.
Sin embargo, lo más importante a la hora de someterse a una cirugía como esta, es evaluar cada caso teniendo en cuenta las necesidades y condiciones físicas del paciente.
La duración de este tratamiento se encuentra entre los 8 y 10 años, aunque depende de diversos factores como:
Si quieres rujevencer tu aspecto en Quirónsalud te ayudamos a hacerlo de la mano de profesionales que valorarán tu caso y te recomendarán la mejor cirugía o tratamiento para conseguir el aspecto y resultados que buscas.
Solicita más información acerca de este tratamiento en la Unidad de Cirugía Plástica de Quirónsalud Valencia
Bienvenido al blog "El cambio que deseo". En este espacio encontrarás todo lo que necesitas saber sobre la medicina estética y plástica, si estás pensando en hacerte algún retoque o remodelación. La salud es importante, por ello todo lo que descubras en este blog está avalado por doctores y especialistas en la materia de estética y plástica de los hospitales Quirónsalud Alicante, Murcia, Torrevieja y Valencia. Podrás informarte de cualquier tema relacionado con la cirugía estética y plástica y consultar cualquier duda al equipo.
La finalidad de este blog es proporcionar información de salud que, en ningún caso sustituye la consulta con su médico. Este blog está sujeto a moderación, de manera que se excluyen de él los comentarios ofensivos, publicitarios, o que no se consideren oportunos en relación con el tema que trata cada uno de los artículos.
Quirónsalud no se hace responsable de los contenidos, opiniones e imágenes que aparezcan en los "blogs". En cualquier caso, si Quirónsalud es informado de que existe cualquier contenido inapropiado o ilícito, procederá a su eliminación de forma inmediata.
Los textos, artículos y contenidos de este BLOG están sujetos y protegidos por derechos de propiedad intelectual e industrial, disponiendo Quirónsalud de los permisos necesarios para la utilización de las imágenes, fotografías, textos, diseños, animaciones y demás contenido o elementos del blog. El acceso y utilización de este Blog no confiere al Visitante ningún tipo de licencia o derecho de uso o explotación alguno, por lo que el uso, reproducción, distribución, comunicación pública, transformación o cualquier otra actividad similar o análoga, queda totalmente prohibida salvo que medie expresa autorización por escrito de Quirónsalud.
Quirónsalud se reserva la facultad de retirar o suspender temporal o definitivamente, en cualquier momento y sin necesidad de aviso previo, el acceso al Blog y/o a los contenidos del mismo a aquellos Visitantes, internautas o usuarios de internet que incumplan lo establecido en el presente Aviso, todo ello sin perjuicio del ejercicio de las acciones contra los mismos que procedan conforme a la Ley y al Derecho.