Joaquín Rodriguez Sánchez Migallon

Joaquín Rodriguez Sánchez Migallon

FACULTATIVO ESPECIALISTA APARATO DIGESTIVO
Aparato Digestivoes/especialidades/aparato-digestivo
Ver más especialistas en AlbaceteCiudad RealBadajozalbaceteciudadrealbadajoz

es/cuadro-medico/gastroenterologo

El Dr. Joaquín Rodríguez Sánchez Migallón es un destacado especialista en Aparato Digestivo, actualmente ejerciendo en el Hospital Quirón Salud de Ciudad Real. Su formación académica incluye un título de Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad Complutense de Madrid, obtenido en 2007. A lo largo de su carrera, ha realizado contribuciones significativas al campo de la gastroenterología, destacando su publicación "Accuracy of liquid cytology in the diagnosis and monitoring of eosinophilic oesophagitis" en la revista United European Gastroenterol J en diciembre de 2014. Además, ha sido galardonado con el Premio a la Mejor Comunicación Oral en tracto digestivo superior en el Congreso de la Sociedad Española de Patología Digestiva en 2014. El Dr. Rodríguez es miembro de la Sociedad Española de Endoscopia Digestiva, lo que refleja su compromiso con la excelencia en su especialidad. Su trayectoria profesional y académica lo posicionan como un referente en el tratamiento de patologías digestivas.

Datos destacados

  • Premio a la Mejor Comunicación Oral en tracto digestivo superior: Correlación entre la actividad histológica de la Esofagitis Eosinofílica y sus manifestaciones clínicas y endoscópicas. Resultados preliminares del Estudio SENECA.
    2014
  • Última publicación:
    [Predictive factors of eosinophilic esophagitis in esophageal food bolus impaction].
  • Pertenece a:
    Sociedad Española de Patología Digestiva

Datos del profesional

Hospital Quirónsalud Albacete
JEFE/A DE SERVICIO
Noviembre 2025 - Actualidad
Hospital Quirónsalud Ciudad Real
FACULTATIVO ESPECIALISTA APARATO DIGESTIVO
Marzo 2021 - Actualidad
Hospital Quirónsalud Clideba
JEFE/A DE SERVICIO
Septiembre 2025 - Actualidad
Centro Médico Quirónsalud Don Benito
JEFE/A DE SERVICIO
Septiembre 2025 - Actualidad
Hospital Gral. Universitario de Ciudad Real
Facultativo especialista adjunto de Aparato Digestivo
Enero 2014 - Actualidad
Hospital Gral. de Valdepeñas
Facultativo especialista adjunto de Aparato Digestivo
Enero 2012 - Diciembre 2014
Residencia de Mayores Azuer
Médico de Atención primaria
Febrero 2008 - Abril 2008
Hospital Gral. Universitario de Ciudad Real
Facultativo/a esp.
Enero 2008 - Diciembre 2012
Estudio
Grado de licenciado mediante la superación del Examen de Evaluación de la Competencia Objetiva y Estructurada (ECOE)
universidad, Universidad Complutense de Madrid
2007
Estudio
Licenciado en Medicina y Cirugia
universidad, Universidad Complutense de Madrid
2007
Doctorado
Universidad de Castilla la Mancha (UCLM)
2011
Formación Sanitaria Especializada
Especialista en Formación (MIR) de Aparato Digestivo
hospital
Otra titulación
Cursos de doctorado en patología Medicoquirúrgica
universidad
Otra titulación
Diploma de estudios avanzados en patología Medicoquirúrgica
universidad
Facultad de Medicina
Tutor de practicas de Aparato Digestivo para alumnos de 3° y 4° curso de Medicina
Hospital General Universitario de Ciudad Real
Enero 2014 - Actualidad
Universidad de Castilla la Mancha
Tutor de practicas externas extracurriculares para alumnos de la facultad de Medicina de Ciudad Real
Hospital de Valdepefias
Enero 2012 - Enero 2013
Coordinador del Grupo Multidisciplinar de Esofagitis Eosinofilica
Hospital General Universitario de Ciudad Real
Enero 2010 - Enero 2012
Proyecto SENECA. Spanish study of endoscopy and eosinophils correlation assessment.
2013 - 2013
ESTUDIO EODIS. Bases inmunoalérgicas de la dispepsia funcional.
Beca FISCAM
2010 - 2010
Eficacia y Seguridad de la Resección Endoscópica Mucosa en lesiones colónicas de gran tamaño.
2013 - Actualidad
Optimized triple and concomitant therapy for Helicobacter pylori eradication: the OPTRICON Study.
2013 - Actualidad
Estudio de polimorfismos genéticos asociados a IL-4R/STAT6 en la esofagitis eosinofílica.
Efectividad de la Dieta de exclusión de 4 alimentos en adultos con esofagitis eosinofílica.
Registro ACAD de Esofagitis Eosinofilica.
2012 - Actualidad
Factores asociados a la recidiva endoscópica de lesiones colorrectales de gran tamaño tras la Resección Endoscópica Mucosa.
2013 - Actualidad
Estudio multicéntrico Urgencia endoscópica por impactación de cuerpo extraño.
[Predictive factors of eosinophilic esophagitis in esophageal food bolus impaction].
Artículo
Accuracy of liquid cytology in the diagnosis and monitoring of eosinophilic oesophagitis.
Artículo
Adenomas colorrectales. Vigilancia.
Artículo
Cinética viral durante el primer mes de tratamiento en pacientes con hepatitis crónica C genotipo 1.
Artículo
Diagnostic methods in Eosinophilic Esophagitis: From endoscopy to the future.
Artículo
Effectiveness of serological markers of eosinophil activity in monitoring eosinophilic esophagitis.
Artículo
Efficacy of IgE-targeted vs empiric six-food elimination diets for adult eosinophilic oesophagitis.
Artículo
Eosinófilo: El señor de los anillos esofágicos. Una batalla a librar en la práctica clínica diaria.
Artículo
indice ELSA en la evaluación de síntomas de pacientes con esofagitis eosinofílica.
Artículo
Initial Experience With Biodegradable Stents in the Treatment of Refractory Benign Gastrointestinal Strictures.
Artículo
La esofagitis eosinofílica como causa de impactación por cuerpo extraño. Análisis de nuestra experiencia.
Artículo
Síndrome del ganglio linfático mesentérico cavitado.
Artículo
Son útiles los antisecretores en el manejo de la hemorragia digestiva alta no varicosa?
Artículo
Sospecha endoscópica de esofagitis eosinofílica en urgencia endoscópica por impactación de cuerpo extraño. Análisis retrospectivo.
Artículo
Una alternativa para la resolución endoscópica del Síndrome de Buried Bumper. “Pull-T technique”.
Artículo
Urgencia endoscópica por impactación de cuerpos extraños en el Hospital General de Ciudad Real. Análisis retrospectivo.
Artículo
Sociedad Española de Patología Digestiva
Sociedad Española de Endoscopia Digestiva
Asociación Castellana de Aparato Digestivo
European Society of Gastrointestinal Endoscopy
Premio a la Mejor Comunicación Oral en tracto digestivo superior: Correlación entre la actividad histológica de la Esofagitis Eosinofílica y sus manifestaciones clínicas y endoscópicas. Resultados preliminares del Estudio SENECA.
Semana de las enfermedades digestivas (Congreso de la Sociedad Española de Patología Digestiva)
Premio a la mejor comunicación poster en investigación clínica: Fenotipos endoscópicos en la Esofagitis Eosinofílica. Reflejo de la historia natural de la enfermedad.
III Jornadas Ciudad Real Biomédica
Tercer premio a la mejor comunicación poster: Comparative efficacy of IgE-directed elimination diet vs. empirical six-food elimination diet for adult eosinophilic esophagitis.
Symposium Falk: Eosinophilic Esophagitis: A Novel Chronic-Inflammatory Disease of the GI Tract
Premio a la Mejor Comunicación Oral en tracto digestivo superior: VAS-EoE: una nueva herramienta para la evaluación de síntomas en la esofagitis eosinofílica.
Semana de las enfermedades digestivas (Congreso de la Sociedad Española de Patología Digestiva)