Taller-Stay-Healthy-IES-Hernan-Perez-Pulgar-Ciudad-RealTaller-Stay-Healthy-IES-Hernan-Perez-Pulgar-Ciudad-Real

Los hábitos adquiridos durante la infancia y la juventud repercuten en nuestra salud futura. De ahí la importancia de acercar a esta población hábitos de vida saludables y pautas en prevención en salud, junto con ejemplos prácticos y cercanos que les hagan ver la importancia de integrar el cuidado de su salud en su rutina.

Bajo ese planteamiento se lleva a cabo el proyecto Stay Healthy de la Fundación Quirónsalud, que lleva desde 2018 trabajando con centros educativos de toda España en la concienciación y sensibilización de adolescentes sobre cómo impactan sus hábitos en su salud, bienestar y calidad de vida.

Una de las modalidades en la que se basa Stay Healthy es en la realización de talleres presenciales en las aulas, de los que se han celebrado en los últimos días nuevas sesiones en Ciudad Real, en el IES Hernán Pérez Pulgar, y en los que han participado un total de 34 alumnos de secundaria del centro.

El sueño saludable y la salud digital han sido las temáticas impartidas. En el primer caso, a lo largo de la sesión, se abordan aspectos fundamentales como el ciclo del sueño y su repercusión en aspectos como el aprendizaje y la memoria; así como los hábitos que interfieren en nuestro ritmo circadiano, como cenas copiosas o la luz azul de las pantallas antes de irse a dormir.

Respecto a la salud digital, los talleres se centran en aspectos como el propio uso que los jóvenes hacen de los diferentes dispositivos y aplicaciones, cómo diferenciar el uso adecuado del que no lo es o de qué herramientas disponen para limitar el tiempo de permanencia en el mundo digital.

Dinámicas participativas

A través de dinámicas participativas, como un rosco de preguntas o plantillas de compromiso, los alumnos reflexionan y recapacitan sobre sus propias rutinas y los cambios recomendados para mejorar su salud. Asimismo, los talleres acercan a las aulas píldoras grabadas por profesionales de la red Quirónsalud con consejos y pautas adecuadas para cada temática y edad de los participantes.

Dirigidos por una psicopedagoga, en estos talleres también han participado profesionales sanitarios del equipo de Enfermería del Hospital Quirónsalud Ciudad Real para complementar el contenido con experiencias propias y dar respuesta a las inquietudes planteadas por los estudiantes.

Nuevos talleres en 2026

Con estos talleres son 706 los alumnos de Ciudad Real a los que ha alcanzado el programa Stay Healthy a lo largo de este año 2025, donde se han desarrollado talleres presenciales en cuatro centros educativos diferentes de la ciudad (IES Atenea, Hernán Pérez del Pulgar, Torreón del Alcázar y Maestre de Calatrava), que han contado con la participación de hasta 11 profesionales sanitarios del Hospital Quirónsalud Ciudad Real.

En enero está previsto el despliegue de hasta medio centenar de talleres más de Stay Healthy, que llegarán de nuevo a los institutos Atenea y Torreón del Alcázar.

El proyecto se completa con un Área Virtual, a disposición de los docentes para seguir reforzando estos hábitos saludables en sus aulas a lo largo de todo el curso: https://stayhealthyaulavirtual.es/

Sobre Fundación Quirónsalud

La Fundación QuirónsaludEste enlace se abrirá en una ventana nueva tiene como fin fundacional la promoción de la salud y los hábitos de vida saludables a través de la educación, el fomento de la investigación y la acción social destinada a los pacientes, asociaciones de pacientes, sus familias y a la sociedad en general.

Etiquetas: Stay Healthy | educación | fomento salud | hábitos saludables | prevención | talleres | institutos | secundaria | alumnos | sueño saludable | salud digital | Ciudad Real | Fundación Quirónsalud | calidad de vida