Servicio Integral de Cirugía Oral y Maxilofacial y Odontología
TÉCNICAS EN CIRUGÍA ORAL
- Técnicas quirúrgicas de tratamiento de las inclusiones dentarias:
- Exodoncia de piezas dentarias y restos radiculares, incluidos y no incluidos.
 - Ligadura o colocación de anclajes, fenestración, para tracción de inclusiones dentarias.
 
 - Toma de biopsia en cavidad oral y faringe : Biopsia oral de partes blandas, biopsia faríngea, biopsia de quistes de los maxilares, biopsia ósea.
 - Técnicas quirúrgicas para tratamiento de los quistes y tumores odontogénicos: quistectomías, apicectomía, ostectomía periférica química y mecánica, técnicas quirúrgicas de descompresión de los quistes, reconstrucción de los defectos postquistectomías con materiales autólogos y/o aloplásticos.
 - Tratamiento odontológico conservador y cirugía oral bajo anestesia general en pacientes discapacitados.
 - Frenillectomia labial y lingual.
 - Tratamiento quirúrgico de tumoraciones benignas de cavidad oral y labios.
 - Tratamiento médico-quirúrgico de las lesiones precancerosas de la cavidad oral.
 - Diagnóstico, tratamiento y asesoramiento en Medicina Oral.
 
TOMA DE BIOPSIA DEL TERRITORIO CÉRVICOFACIAL
- Biopsia ganglionar cervical.
 - Biopsia de la arteria temporal.
 - Biopsia de glándulas salivales menores y mayores.
 - Biopsia de tumores orbitarios y periorbitarios.
 - Biopsia de piel facial, cuero cabelludo y cervical.
 - Biopsia de tejidos profundos de la cara.
 - Biopsia de articulación temporomandibular.
 
TÉCNICAS QUIRÚRGICAS PARA LAS PATOLOGÍAS DE GLÁNDULAS SALIVALES
- Parotidectomía suprafacial conservadora del nervio facial.
 - Parotidectomía total conservadora del nervio facial.
 - Parotidectomía radical ampliada al nervio facial, piel, mandíbula, musculatura pterigoidea, base craneal…
 - Resección de tumores parotídeos del lóbulo profundo, incluyendo abordajes complementarios de osteotomía parasinfisaria mandibular con lateralización mandibular, abordajes hemicoronales con osteotomías orbitocigomáticas.
 - Submaxilectomías y sublingualectomía.
 - Resección de tumores de glándulas salivales menores.
 - Resección de tumores de glándulas salivales de paladar, incluyendo maxilectomía parcial, maxilectomía total, maxilectomía ampliada a tejidos adyacentes incluyendo exenteración orbitaria, resección de pirámide y fosa nasal, resección de fosa infratemporal y espacio pterigoideo.
 - Sialolitectomía quirúrgica.
 - Sialodocoplastia de conducto de Wharton y de Stenon.
 - Reubicación de conductos de desembocadura de Wharton y Stenon.
 - Sublingualectomía.
 - Resección de ránulas.
 - Resección de mucoceles.
 - Biopsia de glándula salival menor para diagnóstico de enfermedades sistémicas.
 - Tratamiento del Síndrome de Frey.
 - Reparación de lesiones postraumáticas de conductos excretores.
 
TRATAMIENTO Y RECONSTRUCCIÓN DE LOS TRAUMATISMOS FACIALES
- Técnicas de bloqueo intermaxilar.
 - Tratamiento quirúrgico de fracturas mandibulares simples y complejas.
 - Tratamiento fisioterápico rehabilitador de fracturas condíleas.
 - Tratamiento quirúrgico de fracturas condíleas mediante abordajes externos.
 - Tratamiento quirúrgico de fracturas dentoalveolares.
 - Tratamiento quirúrgico de fracturas del maxilar, fracturas de Lefort I, Lefort II, Lefort III.
 - Tratamiento quirúrgico de fracturas orbitocigomáticas.
 - Tratamiento quirúrgico de fracturas nasoetmoidales
 - Tratamiento quirúrgico de fracturas del seno frontal y de la base del cráneo.
 - Tratamiento quirúrgico de traumatismos de partes blandas de la cara y el cuello.
 - Tratamiento quirúrgico de traumatismos por arma de fuego.
 - Traqueostomía.
 
TRATAMIENTO MÉDICO-QUIRÚRGICO DE LA PATOLOGíA DE LA ARTICULACIÓN TÉMPORO-MANDIBULAR
- Tratamiento conservadpr de la patología de la ATM en la consulta.
 - Artrocentesis de la articulación temporomandibular.
 - Infiltración con guiada por electromiografía para tratamiento del dolor miofascial.
 - Artroscopia de la articulación temporomandibular.
 - Técnicas quirúrgicas de la articulación temporomandibular: meniscopexia, reposición meniscal, meniscectomía, eminectomía.
 - Técnicas quirúrgicas para tratamiento de la luxación recidivante.
 - Condilectomía alta.
 - Técnicas quirúrgicas para el tratamiento de la anquilosis de la articulación temporomandibular: Resección de bloque anquilótico, coronoidectomía, resección de cincha pterigomaseterina, reconstrucción condílea con injerto costocondral o con prótesis.
 
TÉCNICAS QUIRÚRGICAS DE ONCOLOGÍA OROCÉRVICOFACIAL
- Resección de tumores malignos de la cavidad oral y cara: glosectomía, resección del suelo de boca, mandibulectomía marginal y segmentaria, maxilectomía parcial, total y ampliada, resección faríngea, resección de paladar blando, resección de fosa nasal, exenteración orbitaria, resección de tumores cutáneos, resección facial compleja, etc.
 - Traqueostomía.
 - Vaciamientos ganglionares del cuello: radical clásico y modificado, supraomohioideo, otros vaciamientos ganglionares cervicales.
 - Adenectomía diagnóstica.
 
TÉCNICAS RECONSTRUCTIVAS DE BOCA, CARA Y CUELLO
- Reconstrucción de los defectos mandibulares y maxilares segmentarios con técnicas de autotrasplante microquirúrgico de tejidos o injertos óseos.
 - Injertos óseos autólogos: de cresta iliaca, de calota, de tibia, de sínfisis mandibular, de cuerpo y rama ascendente mandibular, de apófisis coronoides, de tuberosidad maxilar…
 - Reconstrucción tras resección de tumores de glándulas salivales de paladar con colgajo de músculo temporal.
 - Reconstrucción tras resección de tumores de glándulas salivales de paladar con técnicas microquirúrgicas de autotrasplante de tejidos.
 - Técnicas estáticas y dinámicas para la reanimación de la cara paralítica.
 - Reconstrucción de secuelas de traumatismos faciales.
 - Reconstrucción de defectos de tejidos mediante colgajos locales e injertos.
 - Reconstrucción mandibular con técnicas de osteogénesis por distracción.
 - Técnicas reconstructivas en oncología para reconstrucción de defectos cutáneos faciales, del cuero cabelludo, intraorales, cervicales y del resto de las estructuras faciales: Colgajos locales, pediculados regionales a distancia (de músculo temporal, de pectoral mayor, de dorsal ancho, de trapecio, de esternocleidomastoideo, submental), técnicas microquirúrgicas de reconstrucción orocraneofacial (colgajos libres, autotrasplantes de tejidos).
 - Injertos cutáneos, óseos, nerviosos, cartilaginosos, mucosos, adiposos, dérmicos.
 - Técnicas de expansión tisular.
 - Técnicas quirúrgicas para la colocación de epítesis.
 - Reconstrucción con grasa autóloga.
 
CIRUGÍA PREPROTÉSICA E IMPLANTOLÓGICA
- Vestibuloplastias.
 - Injertos cutáneos y de mucosa oral.
 - Injertos óseos: regeneración ósea guiada, injertos particulados y en bloques para reconstrucción del proceso alveolar de los maxilares.
 - Osteotomías maxilares.
 - Resección de torus mandibular y palatino.
 - Reconstrucción del reborde alveolar con técnicas de osteogénesis por distracción.
 - Colocación de implantes dentales osteointegrados.
 - Tratamiento rehabilitador dental de maxilares con atrofia severa: Implantes cigomáticos e implantes subperiósticos customizados
 - Elevación de suelo de seno maxilar.
 - Cirugía guiada por ordenador de implantes dentales.
 
CIRUGÍA ORTOGNÁTICA. CORRECCIÓN DE LAS DEFORMIDADES MAXILOMANDIBULARES Y LABIO Y PALADAR HENDIDOS
- Osteotomía de Lefort.
 - Osteotomía de Lefort segmentado.
 - Osteotomía mandibular tipo Obwegeser.
 - Osteotomía vertical de rama.
 - Mentoplastias.
 - Osteotomías maxilares para distracción maxilar transversal bilateral (SARPE).
 - Técnicas de osteogénesis por distracción para las deformidades dentofaciales.
 - Reconstrucción primaria y secundaria del labio y paladar hendido.
 - Ortodoncia pre y postquirúrgica en las deformidades dentofaciales.
 - Estudio y planificación 3D y customización de la cirugía ortognática.
 
TRATAMIENTO QUIRÚRGICO DE LA PATOLOGÍA CONGÉNITA OROCÉRVICOFACIAL
- Extirpación de quistes del conducto tirogloso.
 - Extirpación de quistes y fístulas de los arcos branquiales.
 - Extirpación de quistes dermoides.
 - Tratamiento quirúrgico de otras patologías congénitas orocérvicofaciales.
 
TÉCNICAS QUIRÚRGICAS PARA TRATAMIENTO DE INFECCIONES DE ORIGEN DENTARIO
- Drenaje y desbridamiento de abcesos.
 - Exodoncias.
 - Traqueostomía.
 - Tratamiento quirúrgico de las secuelas faciocervicales de la patología inflamatoria-infecciosa, traumática y tumoral.
 
TÉCNICAS QUIRÚRGICAS Y ALTERNATIVAS PARA EL TRATAMIENTO DE LA RONCOPATÍA CRÓNICA Y SÍNDROME DE APNEA-HIPOPNEA OBSTRUCTIVA DEL SUEÑO
- Cirugía ortognática en pacientes con apnea del sueño.
 - Dispositivos intraorales como tratamientos alternativos a la CPAP.
 - Distracción osteogénica mandibular.
 
OTRAS TÉCNICAS QUIRÚRGICAS EN CIRUGÍA ORAL Y MAXILOFACIAL
- Tratamiento quirúrgico de tumores benignos de cara y cuello.
 - Tratamiento quirúrgico de los tumores orbitarios.
 - Técnicas quirúrgicas para el exoftalmos endocrino.
 - Técnicas quirúrgicas en angiomas del territorio facial.
 - Técnicas de planificación en cirugía guiada por ordenador y diseño CAD-CAM en deformidades dentofaciales, cirugía preprotésica e implantología oral avanzada.
 
Hospital Quirónsalud Córdoba
© 2025 Quirónsalud - Todos los derechos reservados













