Los chequeos para directivos que se van al extranjero, entre los productos de salud más demandados en Internet

Los chequeos y pruebas diagnósticas que se exigen a los directivos y profesionales que, como consecuencia de la crisis económica,deciden irse al extranjero a trabajar se han convertido en uno de los productos de salud más demandados en España a través de Internet, según los datos recogidos en el segundo trimestre 2013 por la plataforma iGlobalMed (www.iglobalmed.com
) a partir de más de 20.000 visitas de pacientes a esta web, con la que la Clínica La Luz (www.clinicalaluz.es) mantiene un acuerdo de colaboración.
En concreto, las pruebas más demandadas son, por una parte, las analíticas para descartar enfermedades de transmisión sexual, infección por VIH o hepatitis B y C; y por otra pruebas de diagnóstico por imagen como radiografías de tórax para descartar enfermedades pulmonares.
Asimismo estos profesionales también contratan, antes de irse al extranjero, consultas de medicina interna, otorrinolaringología (incluyendo audiograma), cardiología (incluyendo electrocardiograma) y oftalmología (con test de visión ocular).
Al margen de este tipo de pruebas para directivos expatriados, los productos más demandados por Internet en general son los relativos a las especialidades de radiología (pruebas diagnósticas), ginecología, traumatología y dermatología.
MUJERES URBANAS DE MENOS DE 40 AÑOS
En lo que se refiere al perfil más frecuente de internauta que contrata productos y servicios sanitarios online en España, se corresponde en general con el de una mujer de entre 30 y 40 años, residente en una gran ciudad y que busca ver a un especialista en menos de 48 horas.
Los datos de iGlobalmed, procedentes de más de 20.000 visitas de pacientes a la web entre abril y junio, revelan que, en la actualidad, las mujeres superan claramente a los varones a la hora de contratar productos de eHealth; no en vano constituyen el 74% de todas las personas que se han dirigido a la citada plataforma en busca de productos y servicios de sanidad privada. El gasto medio por paciente asciende a 175 euros.
Por otro lado, los pacientes españoles que recurren a la eHealth valoran como algo esencial, junto a la calidad de los profesionales y servicios, la agilidad a la hora de acceder a los mismos. En este sentido, la inmensa mayoría reclama acudir al especialista en menos de 48 horas, mientras que, tras la asistencia, el 95% de los pacientes valora la rapidez como una de las ventajas de esta forma de acceder a los servicios sanitarios.
Para el director gerente de la Clínica La Luz, el doctor Joaquín Martínez, estos datos "ponen de relieve una realidad a la que loscentros privados deben adaptarse cuanto antes para proporcionar a estas personas los productos de salud que demandan y en el plazo más breve posible, manteniendo siempre, como prioridad, unos elevados estándares de calidad asistencial".
Por su parte, el gerente de iGlobalMed, Miguel Fernández, considera que la demanda de productos de salud a través de Internet "esuna tendencia creciente porque los usuarios, de forma cómoda y desde cualquier dispositivo, pueden encontrar un servicio integral y personalizado que cubre desde el chequeo hasta las analíticas o consultas especializadas pertinentes".
Current events
Current events
- 3 de septiembre de 2025
La vuelta al cole ya está aquí… ¿cómo afrontarla?
El jefe de la Unidad de Pediatría del Hospital Quirónsalud Zaragoza, Daniel Segura, aporta una serie de consejos para sobrellevar este nuevo periodo de forma saludable y sin ...Hospital Quirónsalud Zaragozaen/health-centers/hospital-quironsalud-zaragoza - 3 de septiembre de 2025
Primeros resultados del proyecto PREDIMED PLUS, participado por la Fundación Jiménez Díaz: La dieta mediterránea...
La investigación se ha publicado en Annals of Internal Medicine, revista científica del Colegio Americano de MédicosHospital Universitario Fundación Jiménez Díazen/health-centers/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz - 2 de septiembre de 2025
El Hospital Quirónsalud Cáceres incorpora nuevas técnicas para el tratamiento del dolor
La Unidad del Dolor del centro realiza tratamientos destinados a activar procesos de regeneración de tejidos, disminuir inflamaciones o la reparación de tendones, articulaci...Hospital Quirónsalud Cáceresen/health-centers/hospital-quironsalud-caceresAnestesiología y Reanimaciónen/specialities/anestesiologia-reanimacion