Ondas de choque para el tratamiento de la disfunción eréctil

La disfunción eréctil es un problema común que afecta a millones de hombres en todo el mundo. Se estima que uno de cada tres hombres de entre 60 y 70 años la padece. Esta patología puede llegar a causar consecuencias que van más allá de lo físico, alcanzando lo emocional y lo psicológico. Afortunadamente, los avances en medicina han llevado al desarrollo de nuevas terapias, siendo una de las más prometedoras es el uso de ondas de choque. Así, en los últimos años las ondas de choque de baja energía se han posicionado como una alternativa efectiva a la farmacología en el tratamiento de la disfunción eréctil.
La principal causa de disfunción eréctil son los problemas vasculares, en muchos casos por falta de aporte de sangre en la zona genital por estrechamiento de las arterias (arterioesclerosis). La efectividad de las ondas de choque de baja energía en la disfunción eréctil se basa en la angiogénesis, es decir en la capacidad de formación de nuevos vasos sanguíneos. Así pues, las ondas de choque inciden directamente en los problemas vasculares, los principales causantes de la patología. "Este tratamiento representa un gran avance respecto a otros, ya que es el primero que ataca este problema desde la raíz", afirma Rosa Teixidó, Fisioterapeuta especializada en ondas de choque del Centre Mèdic Quirónsalud Aribau. Asimismo, a diferencia de otros tratamientos sintomáticos que solo actúan mientras se aplican (medicación, cremas, inyecciones o dispositivos de vacío), el efecto de las ondas de choque es duradero una vez completadas todas las sesiones.
Beneficios de las ondas de choque en el tratamiento de disfunción eréctil
- Mejoran la circulación sanguínea y estimulan la generación de vasos sanguíneos.
- Mejoran significativamente la función eréctil y la dureza de la erección del pene.
- No ocasionan dolor.
- Una de las más importantes ventajas de este tratamiento es que resulta compatible con patologías como la diabetes, hipertensión, hipercolesterolemia, obesidad, insuficiencia renal crónica y cualquier enfermedad que afecte al aparato circulatorio.
El tratamiento de Ondas de Choque no se recomienda, en los casos de disfunción eréctil de origen neurológico (por ejemplo: lesiones medulares) u hormonal (que viene siendo causado por déficit de testosterona).
Los resultados de esta terapia indican que mejora la erección en 2 de cada 3 hombres. El beneficio se mantiene en el 50% de hombres durante más de un año.
¿Cómo se aplican las ondas de choque?
El tratamiento con ondas de choque se fracciona en varias sesiones. Lo ideal para lograr una mayor efectividad, es hacer entre 5 y 6 sesiones, 1 vez por semana. Las sesiones se hacen en consulta y la duración de estas es de entre 20 y 30 minutos. Las ondas se aplican directamente sobre el pene. Se trata de un tratamiento breve e indoloro que no requiere ningún tipo de analgesia, sedación o anestesia. Tampoco se necesita ingreso ni período de observación tras cada sesión. El paciente llega a la hora de la cita, se aplican las ondas, y se va a su casa.
"Las ondas de choque representan una interesante opción de tratamiento para hombres que sufren de disfunción eréctil. Con su capacidad para mejorar la circulación sanguínea y promover la regeneración de tejidos, esta terapia ofrece esperanza a aquellos que buscan una solución efectiva y segura para este problema de salud sexual", indica la profesional especializada. Sin embargo, es importante consultar siempre con un especialista en Urología antes de iniciar cualquier tipo de tratamiento para valorar si realimente puede ser de utilidad en cada caso.
Health Content
Health Content
- September 24, 2025
The immunology of the future: towards a more humanized, precise, and preventive medicine
From biomarkers to artificial intelligence, the key lies in predicting before the disease appears and working in multidisciplinary teams, for the benefit of the patient's qua...Hospital Ruber Internacionalen/health-centers/hospital-quironsalud-ruber-internacional - 23 de septiembre de 2025
La ablación por radiofrecuencia reduce el riesgo de cáncer en pacientes con esófago de Barrett
El doctor Manuel de Sola, jefe del Departamento de Digestivo, resalta los beneficios de esta intervención, de tipo ambulatorio, que el Hospital Quirónsalud Campo de Gibraltar...Hospital Quirónsalud Campo de Gibraltaren/health-centers/hospital-quironsalud-campo-gibraltarAparato Digestivoen/specialities/aparato-digestivo - 23 de septiembre de 2025
Cómo elaborar un plan de parto con el acompañamiento de la matrona
El plan de parto es una herramienta de reflexión y comunicación que permite expresar las preferencias sobre el nacimiento, siempre con la flexibilidad necesaria para adaptars...Hospital Universitari Dexeusen/health-centers/hospital-universitari-dexeus