Los embutidos
En alimentación se denomina embutido a una pieza, generalmente de carne picada a partir de las carnes autorizadas, picadas o no, sometidas o no a procesos de curación, adicionadas o no de despojos comestibles y grasas de cerdo, productos vegetales, condimentos, hierbas aromáticas y diferentes especias como el pimentón, la pimienta, los ajos, el romero, el tomillo, el clavo de olor, el jengibre o la nuez moscada, por poner algunos ejemplos que es introducida, embutida, de ahí su nombre, en piel de tripas artificiales o naturales procedentes del intestino de cerdos, vacas, ovejas y cabras. La tripa natural es muy apreciada al ser una buena creadora del gran sabor del embutido natural por sus grandes cualidades en la curación de los embutidos.
La forma de curación del embutido ha hecho que sea fácilmente conservable durante períodos de tiempo relativamente largos.
Su composición nutricional es fundamentalmente proteínas y grasas, con un contenido variable de agua entre el 10 al 70% en función de si llevan un curado y secado o se consumen más frescos.
Según el Código Alimentario Español, los embutidos son un tipo de derivado cárnico que se puede clasificar en:
- Salazones, ahumados y adobados.
- Tocinos.
- Embutidos, charcutería y fiambres.
- Extractos y caldos de carne.
- Tripas.
Aunque tambien se pueden encontrar clasificaciones en función de su principal ingrediente:
- Embutidos de carne.
- Embutidos de vísceras.
- Embutidos de sangre.
- Fiambres.
O si han recibido un tratamiento térmico:
- Crudos
- Frescos
- Ahumados
- Escaldados (cocinados en agua caliente).
El jamón serrano es un derivado cárnico que se encuentra en el grupo de salazones.
Los embutidos de carne más conocidos y consumidos son: chorizo, lomo embuchado, morcón, salchichón, fuet, salchicha, butifarra, sobrasada…
Los embutidos de vísceras incluyen la longaniza gallega, la sabadeña, o la salchicha de hígado. Y los embutidos de sangre más utilizados son las morcillas y botagueñas.
Los fiambres son un grupo bastante heterogéneo que incluye, por ejemplo, el jamón de York, la mortadela, el chopped, la roulada, la galantina o el chicharrón.
En la Consulta de Nutrición te enseñamos las diferencias que te ayudarán en tu alimentación.
Actualidad
Actualidad
- 16 de septiembre de 2025
Los hospitales universitarios Quirónsalud Madrid y La Luz incorporan una técnica pionera para operar...
El procedimiento está especialmente indicado para pacientes que necesitan reparación o sustitución de las válvulas mitral, aórtica o tricúspide.Hospital Universitario La Luzes/red-centros/hospital-universitario-luzCirugía Cardiovasculares/especialidades/cirugia-cardiovascular - 16 de septiembre de 2025
El Hospital Quirónsalud San José pone en marcha “Psicomamá"
El programa “Psicomamá”, una propuesta de acompañamiento emocional para mujeres embarazadas y sus parejas a cargo de Juan Luis Barroso Benito, psicólogo sanitario experto en ...Hospital Quirónsalud San Josées/red-centros/hospital-quironsalud-san-josePsicología Clínicaes/especialidades/psicologia-clinica - 16 de septiembre de 2025
Centro Médico Teknon os anima a sumaros a la 6ª edición de la OnCodines Trail, un reto solidario por...
El 18 de abril de 2026 se celebrará la 6ª edición de la OnCodines Trail, un evento deportivo y solidario que recorre el entorno del Vallès Oriental, el Vallès Occidental y el...Centro Médico Teknones/red-centros/centro-medico-teknon