Cuando ir a Urgencias es vital

La crisis sanitaria y el miedo al contagio de la COVID-19 han hecho que muchas personas no acudan a los servicios de Urgencias 24 horas cuando lo necesitan, pudiendo causar un daño irreparable a su salud. Ante esta situación, los especialistas de Quirónsalud Tenerife y Costa Adeje nos explican en qué momento la asistencia a estos servicios debe ser prioritaria; al tiempo que insisten en que los hospitales trabajan desde el principio de la declaración de la pandemia con protocolos sanitarios que garantizan su condición de entorno seguro.
Los especialistas subrayan que los centros hospitalarios se han preparado para reducir el riesgo de contagio dentro de sus instalaciones y han adaptado todos sus procesos e infraestructuras para alcanzar este objetivo. Han implantado protocolos de limpieza y desinfección más exhaustivos, han reorganizado los espacios comunes para garantizar que se puede respetar la distancia de seguridad sanitaria y se ofrece a todos los pacientes la información y los medios necesarios para facilitar el cumplimiento de las medidas de higiene.
Por todo ello, indican que a veces el riesgo de quedarse en casa puede ser mayor y precisan que si detectamos alguno de los siguientes síntomas, es muy importante que nos valore un médico:
- Dolor de pecho. Puede ser síntoma de que estamos sufriendo un infarto y la atención médica es prioritaria para salvar vidas.
- Síntomas neurológicos de aparición súbita como parálisis facial, problemas para mover una parte del cuerpo y/o problemas del habla. Pueden indicar que estamos sufriendo un ictus o infarto cerebral.
- Cualquier tipo de traumatismo, especialmente en personas frágiles, como ancianos, anticoagulados o pluripatológicos.
- Dolor de cabeza intenso que no cede con analgésicos.
- Dolor abdominal, sobre todo si viene acompañado de vómitos y/o fiebre.
Los usuarios de estos servicios de Urgencias 24 horas deben además saber que en estas unidades se atiende a los pacientes en función de su gravedad y no por orden de llegada. Y que en los hospitales Quirónsalud Tenerife y Costa Adeje el objetivo de espera media no supera los 10 minutos.
Actualidad
Actualidad
- 1 de agosto de 2025
El Hospital Quirónsalud Valencia será el hospital de referencia del Roig Arena
El Hospital Quirónsalud Valencia se convierte en el hospital de referencia del Roig Arena, el futuro recinto multiusos de Valencia impulsado por Juan Roig que abrirá sus puer...Hospital Quirónsalud Valenciaen/health-centers/hospital-quironsalud-valencia - 31 de julio de 2025
Nueva campaña en Centro Médico Teknon para concienciar sobre los efectos nocivos del tabaco en la salud
Con esta acción de visibilidad, Teknon refuerza su compromiso histórico por un entorno libre de humo y por la prevención activa de enfermedades relacionadas con el tabaquismoCentro Médico Teknonen/health-centers/centro-medico-teknon - 30 de julio de 2025
El Hospital público Universitario Rey Juan Carlos consolida su experiencia en cirugía de Mohs, con un...
El centro mostoleño es una referencia en cirugía de vanguardia para cáncer de piel, en la que trabaja desde su creación hace más de una décadaHospital Universitario Rey Juan Carlosen/health-centers/hospital-universitario-rey-juan-carlos