Cuando ir a Urgencias es vital

La crisis sanitaria y el miedo al contagio de la COVID-19 han hecho que muchas personas no acudan a los servicios de Urgencias 24 horas cuando lo necesitan, pudiendo causar un daño irreparable a su salud. Ante esta situación, los especialistas de Quirónsalud Tenerife y Costa Adeje nos explican en qué momento la asistencia a estos servicios debe ser prioritaria; al tiempo que insisten en que los hospitales trabajan desde el principio de la declaración de la pandemia con protocolos sanitarios que garantizan su condición de entorno seguro.
Los especialistas subrayan que los centros hospitalarios se han preparado para reducir el riesgo de contagio dentro de sus instalaciones y han adaptado todos sus procesos e infraestructuras para alcanzar este objetivo. Han implantado protocolos de limpieza y desinfección más exhaustivos, han reorganizado los espacios comunes para garantizar que se puede respetar la distancia de seguridad sanitaria y se ofrece a todos los pacientes la información y los medios necesarios para facilitar el cumplimiento de las medidas de higiene.
Por todo ello, indican que a veces el riesgo de quedarse en casa puede ser mayor y precisan que si detectamos alguno de los siguientes síntomas, es muy importante que nos valore un médico:
- Dolor de pecho. Puede ser síntoma de que estamos sufriendo un infarto y la atención médica es prioritaria para salvar vidas.
- Síntomas neurológicos de aparición súbita como parálisis facial, problemas para mover una parte del cuerpo y/o problemas del habla. Pueden indicar que estamos sufriendo un ictus o infarto cerebral.
- Cualquier tipo de traumatismo, especialmente en personas frágiles, como ancianos, anticoagulados o pluripatológicos.
- Dolor de cabeza intenso que no cede con analgésicos.
- Dolor abdominal, sobre todo si viene acompañado de vómitos y/o fiebre.
Los usuarios de estos servicios de Urgencias 24 horas deben además saber que en estas unidades se atiende a los pacientes en función de su gravedad y no por orden de llegada. Y que en los hospitales Quirónsalud Tenerife y Costa Adeje el objetivo de espera media no supera los 10 minutos.
Current events
Current events
- 12 de mayo de 2025
Día Internacional de la Enfermería
Los profesionales de este área son el pilar fundamental de los centros hospitalarios, sobre los que se asienta el cuidado asistencial y emocional de los pacientesHospital Quirónsalud Córdobaen/health-centers/hospital-quironsalud-cordoba - 12 de mayo de 2025
Mesa informativa sobre fibromialgia en el Hospital Quirónsalud Córdoba
Voluntarios de la Asociación Cordobesa de Fibromialgia y Síndrome de Fatiga Crónica (Acofi y Sfc) han llevado a cabo hoy una mesa informativa en el Hospital Quirónsalud Córdo...Hospital Quirónsalud Córdobaen/health-centers/hospital-quironsalud-cordoba - 9 de mayo de 2025
El Hospital Quirónsalud Córdoba acoge una mesa informativa en el Día Mundial de Lupus
El Hospital Quirónsalud Córdoba ha acogido una mesa informativa a cargo de la Asociación de Apoyo a la Convivencia con el Lupus en Córdoba (Acolu) con motivo de la celebració...Hospital Quirónsalud Córdobaen/health-centers/hospital-quironsalud-cordoba