Visitar al pediatra a última hora antes de viajar, cuando muchas medidas preventivas no se pueden tomar, es uno de los grandes fallos

"Abundan en internet los Blogs y los Foros acerca de los viajes con niños, sin embargo, hay recomendaciones hechas por sociedades pediátricas que resumen la información necesaria. Lo más importante es consultar al pediatra con el suficiente tiempo de antelación, 4-6 semanas, debido a la regularización del calendario vacunal, así como la adaptación del mismo tanto al país de destino y al tipo de actividad que desarrollaremos en el mismo. De esta forma haremos que el tiempo de vacaciones sea efectivamente un tiempo de descanso y disfrute para toda la familia", explica Kenio Cavour pediatra del Hospital de Día Quirónsalud Donostia.
"No es lo mismo viajar al África subsahariana que al sudeste asiático o ir a un desierto como el de Atacama que a los fiordos escandinavos. Dentro de las herramientas que manejamos tenemos desde vacunas (Hepatitis A, Fiebre Tifoidea, Fiebre Amarilla, Encefalitis Japonesa, etc…), hasta quimioprofilaxis según la zona, por ejemplo antipalúdicos, malaria", afirma el especialista en Pediatría.
"Como recomendaciones generales está la higiene frecuente de manos con el consiguiente consumo de agua embotellada o hervida y filtrada incluso para el lavado de dientes, así como no utilizar cubos de hielo en las bebidas. La protección para los insectos incluye tanto los repelentes, el adecuado según grupo de edad será revisado en la consulta pediátrica, como ropas adecuadas y mosquiteras también impregnadas en repelentes que nos evitarán grandes y pequeños disgustos", asegura Kenio Cavour.
Asimismo, "es importante antes de viajar asesorarse del sistema de salud del destino para ya sea disponer de la tarjeta sanitaria europea o algún seguro de viaje que nos cubra de cualquier incidencia. Y preparar un ‘botiquín’ especial para el viaje el cual se preparará de manera conjunta con el Pediatra quien contemplará el tipo de niño y el lugar de destino", explica el pediatra del Hospital de Día Quirónsalud Donostia.
"Si viajamos en avión es recomendable llevar ropa cómoda, llevar juguetes y alimentos para entretener a los niños durante el viaje, especialmente importante en vuelos prolongados, y amamantar durante el despegue/aterrizaje a fin de disminuir el dolor de oídos, también valen los chupetes o algunos caramelos o chicles según la edad", asegura el pediatra del Hospital de Día Quirónsalud Donostia.
Cuidado con la hidratación y la protección solar
Respecto a los cuidados propios del verano, el especialista en Pediatría subraya, "la hidratación y la protección solar, así como otra serie de situaciones a tener presentes como: Prestar especial atención en las piscinas, no siempre tienen socorristas; Cuidar la alimentación evitando productos no refrigerados o de dudosa refrigeración; Si el agua no ofrece garantías usar agua embotellada; y cuidar la digestión evitando contrastes térmicos importantes así como la actividad física en el agua después de una comida abundante".
Los cinco fallos que más cometemos:
1) La falta de preparación y/o desconocimiento del lugar de destino, si nos informáramos y consultáramos con nuestro Pediatra pocas cosas podrán ir mal.
2) No preparar un botiquín de manera adecuada.
3) Confiar en la suerte y en "eso no me pasará", mejor ser previsor y solo dejar al azar el clima.
4) Visitar al pediatra a última hora: muchas medidas preventivas ya no se podrán tomar si no consultamos con la debida antelación.
5) No respetar el trípode de oro del verano: Sombra, Hidratación y Protección.
Actualidad
Actualidad
- 24 de octubre de 2025
El Hospital Quirónsalud Costa Adeje, cuatro años cuidando de la salud de los participantes de la Carrera...
El Hospital Quirónsalud Costa Adeje velará un año más por la salud de los corredores y familias que participen en la cuarta edición de la Fedola Family Run, una cita que se h...Hospital Quirónsalud Costa Adejees/red-centros/hospital-quironsalud-costa-adeje - 24 de octubre de 2025
El Hospital Quirónsalud Murcia reconocido como el mejor centro sanitario privado de la Región
El Hospital Quirónsalud Murcia ha sido distinguido como mejor centro sanitario privado de la Región de Murcia en la tercera edición de los Premios a la Sanidad de la Región d...Hospital Quirónsalud Murciaes/red-centros/hospital-quironsalud-murcia - 24 de octubre de 2025
El Hospital Quirónsalud Torrevieja celebra 25 años de excelencia médica, innovación y compromiso con...
Más de 500 personas entre profesionales, pacientes, autoridades y representantes del ámbito sanitario, empresarial y social se han reunido en una emotiva gala conmemorativa e...Hospital Quirónsalud Torreviejaes/red-centros/hospital-quironsalud-torrevieja






