Ginecologia i Obstetrícia
PREGUNTAS Y RESPUESTAS FRECUENTES SOBRE EL PARTO
¿Puede estar acompañada durante mi estancia en la sala de partos y hospitalización?
Sí, la paciente puede estar acompañada en todo momento.
¿Puedo estar acompañada durante la cesárea, si es que esta se produce?
Sí, la paciente puede estar acompañada en todo momento.
¿Cuántas salas de parto hay en el hospital?
En el Hospital Quirónsalud Barcelona existen cinco salas de partos, dos con espacio de ducha para hidroterapia, una con bañera, una quirofanable y un quirófano de obstetricia.
¿El equipo de matrona, enfermera y obstetra es el mismo durante el seguimiento y el día del parto? ¿Os conoceremos previamente?
El equipo de Matronas hace guardias de 12/24h con intención de dar una mayor continuidad en el acompañamiento el día de tu parto.
En general es tu Obstetra el que te acompañará el día de tu parto: pero existe el soporte de un equipo de guardia en sintonía con la filosofía del equipo que cubre cualquier contingencia que pueda surgir.
A algunas las matronas las conocerás durante la preparación al nacimiento: pero la filosofía del equipo es respetada por todas sus integrantes.
Somos un gran equipo y el parto es un evento espontáneo, de manera que conocer a todo el equipo no es fácil. Pero sí encontrarás un equipo con la misma filosofía del nacimiento y unos protocolos de acompañamiento comunes. A una parte de este la conocerás en las visitas y en las clases de preparación al nacimiento.
¿Cuántas matronas hay en el equipo?
El equipo habitual está formado por 10 matronas.
¿En la sala de partos puede entrar alguien más que la pareja?
En general, se permite el acompañamiento de la pareja.
Aquellas pacientes que elijan el soporte de una Doula han de compartirlo con ginecólogo y la responsable de matronas para que en sala de partos tengan conocimiento.
Si existiera algún caso especial por circunstancias familiares, debe ponerse en conocimiento de la supervisora de partos, para atender la siutación concreta.
¿Qué debo traer en la canastilla?
La canastilla la puedes solicitar en el área de consultas y cualquier duda la puedes compartir con las compañeras de nursery, que están la tercera planta.
¿Las matronas hacen turnos de 8 horas o se intenta que la misma matrona atienda todo el parto?
Son turnos de 12/24 h tratando para poder acompañarte con la mayor continuidad posible.
La consulta con la asesora de lactancia ¿se puede pedir en hospital durante las 48 horas después del parto?
Las compañeras de nursery durante vuestra estancia hospitalaria os ayudarán para el seguimiento de vuestro proceso en este espacio.
¿Pueden venir los hermanos al parto? ¿Dónde estarían durante el parto o puede estar en la sala de partos?
Siempre que haya algún supuesto especial y primando el bienestar de la madre y del bebé que está por venir, se tratará de conciliar cualquier escenario familiar que se plantee.
Es importante ponerlo en conocimiento de la supervisora de partos, para informar al equipo y exponer los requisitos mínimos.
Sí que los hermanos sin previo aviso se pueden quedar en el hospital a dormir si así se desea.
¿Existe un protocolo específico para la administración de la epidural, es decir, a partir de cuantos centímetros de dilatación se administra?
La PRD es una técnica que hay que adaptarla a cada situación, no hay una regla fija, ya que es la situación clínica de cada paciente, su intención de parto y el consenso entre todas las partes lo que marcará el tipo de PRD y la oportunidad de la misma.
La personalización de las técnicas y adaptación de los protocolos son una de las claves del éxito en la experiencia del parto.
Los anestesistas y las matronas estaremos ahí en el día de tu parto para aclararte cualquier duda y acompañarte en el proceso y en las técnicas.
¿Se pueden hacer fotos o vídeos en el momento del parto o cesárea?
Todo depende la situación clínica de cada paciente y del desarrollo del nacimiento. Entendiendo que todo transcurra dentro de la normalidad, se pueden hacer fotos sin sacar a los profesionales o con el permiso oportuno. Los videos no están permitidos, se necesita el permiso del centro y de los profesionales.
¿Cuentan con UCI neonatal y equipo de neonatología siempre de guardia en caso de algún imprevisto?
Sí, existe UCI neonatal con Neonatólogos de guardia las 24 h.
¿Cuál es la tasa de cesáreas y partos naturales que tenéis al año?
En el equipo Cabero y Mi Matrona, aproximadamente entre el 23% y el 26% de los partos son por cesárea, según el año. Esto significa que la mayoría de los partos, alrededor del 74-77%, son vaginales.
¿Hay algún protocolo especial para bebés CIR?
Sí. Seguimos un protocolo de seguimiento recomendado por entidades médicas como ISUOG, SEGO y la Sociedad Catalana de Obstetricia y Ginecología para los bebés con CIR (Crecimiento Intrauterino Restringido). Esto significa que realizamos un seguimiento más frecuente mediante ecografías y pruebas de bienestar fetal, asegurando un control adecuado del crecimiento y estado del bebé. El manejo varía según el grado de CIR, adaptando las pautas y decisiones a cada caso específico para garantizar la mejor evolución del embarazo.
¿Cuál es la postura ante la lactancia artificial?
En el Hospital Quirónsalud Barcelona promovemos la lactancia materna por sus múltiples beneficios para el bebé y la madre, siguiendo las recomendaciones de organismos de salud. Sin embargo, entendemos que cada familia es única y respetamos totalmente la decisión de optar por la lactancia artificial.
¿Puedo inscribir a mi hijo/hija en el registro civil en el mismo hospital?
Sí, existe la opción del REGISTRO CIVIL dentro del hospital.
Hospital Quirónsalud Barcelona
Plaça Alfonso Comín, 5
08023 Barcelona Barcelona
© 2025 Quirónsalud - Tous droits réservés