¡13 intervenciones! en el primer mes de recepción del nuevo robot Da Vinci Xi
Desde 2011 el hospital ha sido pionero en la adaptación de tecnología robótica, cuando se instaló la primera unidad del sistema Da Vinci Si. Desde entonces se han llevado a cabo intervenciones por parte de los equipos de urología, cirugía general y torácica

Quirónsalud Barcelona da un paso más en el campo de la cirugía de precisión mínimamente invasiva con la incorporación del Robot Da Vinci Xi, la última generación en tecnología robótica quirúrgica. Este hito marca un nuevo capítulo dentro de la estrategia de innovación del hospital dirigida a proporcionar al paciente la mejor calidad asistencial y como líder en el campo de la cirugía de precisión.
Grupo Quirónsalud ha implementado gradualmente la tecnología introduciendo procesos innovadores en sus centros. Desde sus inicios, Quirónsalud ha contado con diferentes modelos del robot Da Vinci como parte de los procedimientos quirúrgicos en alguno de sus centros y respondiendo al creciente interés por parte de los profesionales se ha ido extendido su uso en otros hospitales.
Un legado de innovación en cirugía robótica de precisión
Hospital Quirónsalud Barcelona ha sido pionero en la adaptación de tecnología robótica en cirugía desde 2011, cuando se instaló la primera unidad del sistema Da Vinci Si (3ª generación) en el hospital. Con la nueva adquisición de Da Vinci Xi, Quirónsalud dispone de siete robots para su uso en diferentes especialidades quirúrgicas.
El robot Da Vinci Xi de 4ª generación ofrece una visión tridimensional del área quirúrgica, proporcionando al cirujano una perspectiva inmersiva sin precedentes. Permite evaluar la anatomía y experimentar la intervención quirúrgica sin necesidad de gafas u otros dispositivos adicionales y facilita una traducción intuitiva de los movimientos del cirujano, lo que posibilita un control natural tanto de la óptica como del instrumental quirúrgico.
Esta nueva versión del robot presenta una tecnología avanzada de sellado y corte, permitiendo realizar incisiones más pequeñas y precisas, con menor sangrado y un menor riesgo de complicaciones. Respecto al sistema de visión 3D de alta definición del Da Vinci Xi ofrece una imagen mejorada, más nítida y detallada del campo quirúrgico, lo que permite a los cirujanos realizar procedimientos más complejos con mayor seguridad. La nueva versión también permitirá un uso mejorado del sistema Firefly, una tecnología de fluorescencia que permite a los cirujanos identificar mejor los vasos sanguíneos y los tejidos durante la cirugía, lo que reduce el riesgo de lesiones y mejora la precisión de la disección.
Las especialidades que se van a beneficiar de esta nueva tecnología son UROLOGÍA, CIRUGÍA DIGESTIVA, CIRUGÍA TORÁCICA, GINECOLOGÍA, CIRUGÍA GNERAL, OTORRINOLARINGOLOGÍA y CIRUGÍA PEDIÁTRICA.
Beneficios para el paciente
La cirugía robótica con el robot Da Vinci ofrece numerosas ventajas para los pacientes, incluyendo: menor trauma y recuperación más rápida, mayor precisión y control, menor necesidad de transfusiones y menor dolor postoperatorio. Todo ello hace que prácticamente cualquier paciente pueda ser intervenido con cirugía robótica, reduciéndose la tasa de complicaciones en comparación con la cirugía convencional.
Quirónsalud Barcelona, comprometido con la tecnología de vanguardia
Hospital Quirónsalud Barcelona ha demostrado su compromiso con la vanguardia tecnológica con importantes inversiones durante los últimos años.
En 2024, ha sido uno de los dos únicos hospitales en España en incorporar el escáner AEOTOM Alpha® con Quantum Technology®, una innovación que revoluciona la obtención de imágenes de tomografía computarizada que permite una identificación más detallada de patologías con dosis de radiación más bajas, elevando así los estándares de diagnóstico y tratamiento. Además, en 2023, el Hospital Quirón reforzó su Servicio de Medicina Nuclear con la adquisición de equipos PET/TAC digital (1º en Cataluña) y SPECT-CT. También se sumó la adquisición de la Resonancia Magnética Signa Voyager Air IQ Edition 1.5T con inteligencia artificial, complementando la ya existente resonancia de 3T. Por último, en 2021, el hospital implementó la plataforma de guiado robótico para columna Mazor X Stealth™ Edition, un avance crucial en el tratamiento de afecciones vertebrales.
Estas inversiones reflejan el compromiso de nuestro hospital con la excelencia médica y la mejora continua de la atención al paciente, posicionándose como un referente en innovación tecnológica en el campo de la salud.
13 intervenciones en el primer mes de incorporación del robot
Tras un mes de la incorporación de la nueva versión del robot DA VINCI Xi en el Hospital son ya 13 las intervenciones llevadas a cabo con éxito: 12 de urología y 1 de cirugía torácica.
Felicidades a todos los equipos