Migraña bajo control quironsalud barcelonaMigraña bajo control quironsalud barcelona

La migraña es una enfermedad crónica altamente prevalente que representa una de las mayores causas de discapacidad a nivel mundial.

Es una enfermedad que afecta a lo largo de toda la vida, pero hay un pico de incidencia a partir de la pubertad en el que la enfermedad se expresa más en mujeres que en hombres. En adultos la migraña afecta claramente más a mujeres, entre los 20 y los 50 años. Se estima que en España afecta al 12% de la población, con una distribución por sexo asimétrica: 17% mujeres- 8% hombres. Asimismo, 1,5 millones de personas en España sufren una tipología denominada "crónica", un tipo de migraña altamente discapacitante que provoca más de 15 días de cefalea al mes.


"Aunque la migraña es una enfermedad con base genética y no existe cura como tal, sí disponemos de varias opciones terapéuticas que mejoran de forma muy notable la calidad de vida de nuestros pacientes" señala el Dr. Delon La Puma, neurólogo de Hospital Quirónsalud Barcelona.

Por un lado, existen tratamientos agudos (para el ataque) y tratamientos preventivos. Éstos se toman a diario durante un tiempo variable y tienen el objetivo de reducir la frecuencia y la intensidad de las crisis.

En España en los últimos años se comercializan diferentes nuevas moléculas específicas para el tratamiento de la migraña con las que se consigue modificar la evolución de la enfermedad y la discapacidad que provoca.

Asimismo es muy importante incidir en las personas que sufren migraña sobre la necesidad de llevar un estilo de vida lo más saludable posible cuidando la alimentación, realizando actividad física y manteniendo rutinas diarias.

La visita con un especialista les ayudará a recibir un diagnóstico correcto, así como el mejor tratamiento para cada caso.


Migraña opciones terapeuticasMigraña opciones terapeuticas