Cuello y Laringe
Los problemas que afectan al cuello son muchos y variados debido a la gran cantidad de estructuras que se encuentran en él. Todos ellos tienen cierta capacidad de provocar "bultos", el problema más frecuente por el que se consulta. Es un problema que la mayor parte de las veces no tiene ninguna repercusión, siendo el reflejo de una infección de las vías aéreas. Pero ese "bulto" tiene que ser revisado por un especialista si persiste por encima de los 10 días, crece o el paciente fuma o bebe alcohol.
Con la exploración de las vías aéreas superiores, se puede descartar la mayoría de los problemas. A veces, puede ser necesaria la realización de estudios de imagen como un TAC o una resonancia. En caso de encontrar datos que hagan sospechar una lesión potencialmente maligna será necesario realizar una punción/biopsia para confirmar el diagnóstico.
Las alteraciones de la voz, las afonías, se relacionan con problemas localizados en la laringe. Son frecuentes en niños y profesionales de la voz. Suelen mejorar con el reposo vocal y empeorar al forzar la voz para seguir hablando. Si la afonía persiste más allá de dos semanas es recomendable visitar al otorrinolaringólogo.
La exploración de la laringe se realiza mediante un rinofibroscopio, una pequeña óptica flexible que se introduce a través de la nariz para visualizar las cuerdas vocales situadas en el interior de la laringe. Esta exploración nos permite identificar lesiones benignas, las más frecuentes (nódulos, pólipos, infecciones), e identificar lesiones potencialmente malignas. El tratamiento puede incluir, además de medicación y reposo de la voz, la realización de algún tipo de cirugía, cirugía que se realiza a través de la boca (laringoscopia), o seguir tratamientos de rehabilitación vocal de la mano de especialistas en Logopedia.
Un tipo frecuente de "bultos" del cuello, más en Galicia y en las mujeres, es el bocio, que es como se denomina habitualmente la presencia de nódulos a nivel de la glándula tiroides. La mayoría de estos nódulos tiroideos son benignos, prácticamente el 97%, y no suelen dar problemas. La Endocrinología es la especialidad que trata los problemas de la glándula tiroides. El otorrinolaringólogo es el responsable de la cirugía del tiroides cuando la Endocrinología considera que el problema requiere cirugía para su correcto tratamiento.
Especialistas:
© 2025 Quirónsalud - Todos los derechos reservados