Pide cita en esta especialidad

Solicita más información sobre la cirugía de mano

Responsable: IDCQ HOSPITALES Y SANIDAD S.L.U. Calle Zurbarán 28, Madrid (28010) Datos de contacto DPO: DPO@quironsalud.es Finalidad: Atender correctamente a su petición de información Procedencia: propio interesado. Legitimación: Interés legítimo en responder a sus dudas y gestionar sus citas. Destinatarios: los datos personales no serán comunicados a terceros salvo obligación legal o previo consentimiento del interesado. Derechos: Podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, portabilidad y limitación del tratamiento, como se explica en la Información Adicional.

Unidad de cirugía de mano, muñeca y codo en Tenerife


La Unidad de Cirugía de Mano y Extremidad Superior del Hospital Quirónsalud Tenerife, integrada en el Servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología, está especializada en el diagnóstico y tratamiento integral de las patologías degenerativas, traumáticas y funcionales que afectan a la mano, la muñeca y el codo.


Contamos con un equipo médico de referencia en técnicas quirúrgicas convencionales, mínimamente invasivas y artroscópicas, dirigidas a recuperar la movilidad, aliviar el dolor y preservar la función de estas articulaciones fundamentales para las actividades cotidianas.


Tratamientos quirúrgicos de la mano, muñeca y codo


  • Cirugía artroscópica en articulaciones pequeñas


Realizamos artroscopias de codo, muñeca y otras pequeñas articulaciones, permitiendo visualizar y tratar lesiones de forma mínimamente invasiva, con menor agresión y tiempos de recuperación más breves.


  • Cirugía del codo


- Artrolisis: liberación quirúrgica en casos de rigidez articular.

- Sinovectomías en pacientes con enfermedades reumáticas.

- Osteosíntesis de fracturas del codo.

- Exéresis de cuerpos libres intraarticulares.


Estas intervenciones permiten tratar desde limitaciones funcionales hasta secuelas de traumatismos complejos.


  • Cirugía de muñeca


- Intervenciones sobre la articulación radiocubital distal para restaurar la movilidad.

- Tratamiento del ligamento escafolunar, con técnicas como la radiofrecuencia para mejorar la estabilidad.

- Sinovectomías en casos de inflamación crónica.

- Exéresis de cuerpos libres y tratamiento de fracturas articulares de radio, con abordajes percutáneos o abiertos e injertos óseos cuando se requiere.


  • Cirugía en pequeñas articulaciones


Incluye procedimientos sobre los huesos y articulaciones de la mano que requieren técnicas de precisión para preservar la funcionalidad.

sindrome tunel carpiano tenerife cirugia quironsaludsindrome tunel carpiano tenerife cirugia quironsalud

  • Microcirugía y patologías del carpo


La unidad está especializada en técnicas de microcirugía, fundamentales para tratar lesiones nerviosas o vasculares de alta complejidad, así como en el abordaje de osteonecrosis de los huesos del carpo, que afecta especialmente al escafoides o semilunar.


  • Cirugía mínimamente invasiva


Aplicamos procedimientos poco agresivos cuando la patología lo permite, especialmente en lesiones tendinosas, ligamentarias o en fracturas con mínima afectación estructural.


Tratamiento de fracturas y secuelas


Abordamos fracturas de codo, antebrazo, muñeca y mano, y también sus posibles secuelas: rigidez, pseudoartrosis, deformidades o dolor residual. Estas intervenciones buscan restaurar la biomecánica y mejorar la calidad de vida del paciente.



¿Cuándo consultar con un especialista en mano, muñeca o codo?


Algunos síntomas que pueden requerir atención especializada incluyen:


  • Dolor persistente al mover la articulación.
  • Pérdida de movilidad o rigidez.
  • Inflamación o crujidos articulares.
  • Dificultad para agarrar, escribir o realizar tareas manuales.
  • Sensación de inestabilidad o deformidad tras una fractura.

Actuar a tiempo puede evitar complicaciones y secuelas funcionales importantes.


Preguntas frecuentes sobre cirugía de mano y codo


  • ¿Qué es una artroscopia de muñeca o codo?

Es una técnica mínimamente invasiva que permite introducir una microcámara en la articulación para tratar lesiones como sinovitis, cuerpos libres, roturas ligamentosas o fracturas articulares.


  • ¿Cuánto tarda en curarse una fractura de muñeca o mano?

Depende del tipo de fractura y del tratamiento empleado. Con técnicas mínimamente invasivas, muchas fracturas pueden consolidarse en 4 a 6 semanas. La recuperación funcional completa suele requerir rehabilitación.


  • ¿Se puede tratar la rigidez de codo tras una fractura?

Sí, mediante técnicas como la artrolisis, que libera estructuras cicatriciales y devuelve movilidad. En algunos casos puede combinarse con rehabilitación intensiva o artroscopia.


  • ¿Qué es una sinovectomía?

Es la eliminación quirúrgica de la membrana sinovial inflamada en enfermedades reumáticas, como la artritis, que causa dolor, hinchazón y daño progresivo en las articulaciones.


Nuestra prioridad eres tú


En el Hospital Quirónsalud Tenerife, la Unidad de Cirugía de Mano y Codo trabaja con el compromiso de recuperar tu funcionalidad y bienestar. Nuestro equipo aplica técnicas precisas, seguras y personalizadas para resolver desde lesiones complejas hasta procesos degenerativos.


Te ofrecemos una atención cercana, basada en la experiencia, la tecnología y un trato humano. Porque en Quirónsalud, nos importa que vuelvas a usar tus manos con libertad y sin dolor.