Unidad de reproducción Asistida: nuestra prioridad, lograr tu objetivo
El centro destaca por su Unidad de Reproducción Asistida, referente en la región murciana, que fue fundada por el equipo pionero en España en investigación y tratamiento de la infertilidad (Dexeus Barcelona hizo posible el primer bebé nacido en España por fecundación in vitro hace más de 30 años).
El servicio cuenta con un equipo multidisciplinar especialista en ginecología, obstetricia y psicología reproductiva, entre otros, y gracias a las técnicas de vanguardia, garantizamos un alto índice de éxito en tu tratamiento.
En la Unidad de Reproducción Asistida disponemos de:
- Diagnóstico completo de la fertilidad del varón y la mujer. A la mujer, en función de cada caso, se le realizan diferentes pruebas: un análisis de sangre para conocer su estado hormonal, una revisión de los ciclos menstruales para determinar si son regulares, una ecografía para comprobar el estado de sus ovarios, una radiografía de contraste para establecer la permeabilidad de las trompas (histerosalpingografía), etc.
Al hombre se le realiza un seminograma para estudiar la cantidad y calidad de los espermatozoides. En algunos casos, pueden proponerse otras pruebas complementarias como la FISH en espermatozoides o cariotipo.
Una vez propuesto un diagnóstico para los miembros de la pareja, se le recomendará un tratamiento individualizado para obtener la máxima eficiencia - Diagnóstico Genético Preimplantacional (DGP).Esta técnica permite diagnosticar genéticamente los embriones antes de su transferencia al útero materno. Puede aplicarse en parejas portadoras de enfermedades genéticas con el fin de evitar la trasmisión de la patología a su descendencia, en parejas estériles procedentes del programa de fecundación in vitro o mujeres con antecedentes de aborto de repetición.
- Prevención de la Fertilidad.Este tipo de tratamientos permite a las personas que quieren o deben posponer la maternidad, tener hijos en el futuro mediante técnicas de reproducción asistida. Están indicados en personas que han de someterse a tratamientos médicos que afectan a su fertilidad, como las pacientes diagnosticadas de cáncer. También se benefician de estas técnicas las mujeres que deciden posponer el momento de ser madres por otros motivos, ya sean laborales, académicos, etc. Entre los tratamientos de preservación de la fertilidad disponibles en nuestro centro encontramos la criopreservación de ovocitos, embriones o muestras de semen.
- Programa de Donación: ovocitos, semen y embriones.
Confía en nosotros, haremos de tu ilusión nuestra meta.
Ofrecemos facilidades de financiación para ayudarte a hacer tu sueño realidad de forma más sencilla.
Unidad de Ginecología y Obstetricia
El Servicio de Ginecología y Obstetricia del Instituto de Reproducción Asistida Quirónsalud Dexeus Murcia ofrece una gama completa de cuidado de calidad para mujeres de todas las edades, desde el embarazo hasta la menopausia, con un énfasis en la salud preventiva y la educación. Nuestros profesionales son especialistas en el seguimiento de la mujer durante la gestación y después del parto.
Somos especialistas en las enfermedades del aparato genital femenino, en los órganos propios de la mujer (ginecología) y los fenómenos fisiológicos y patológicos de la reproducción humana (medicina de la reproducción). Además, el equipo de especialistas de Quirónsalud Dexeus Murcia cuenta con los más modernos equipamientos y tecnologías, y está al día de las nuevas tendencias y novedades en esta especialidad.
Unidad de Psicología Reproductiva
Somos conscientes de lo importante que es ser padres y de la crisis que puede suponer los problemas de fertilidad. Por ello la Unidad de Psicología Reproductiva presta una atención especial a las implicaciones emocionales del proceso y está disponible para dar soporte a todos los pacientes que lo necesiten.
El apoyo psicológico puede ayudar a resolver dudas, mejorar los recursos que permiten a la personas enfrentarse a estas situaciones y reducir el estrés.
Medios de transporte:
- Tranvía: Parada Abenarabi
- Bus: Rayo 20
- Taxi: Si usted lo desea, al abandonar el centro, puede solicitar un servicio de taxi en la recepción del centro.
Dr. Víctor Villalobos
Coordinador del Instituto de Reproducción Asistida
Dra. Katy De Paco
Especialista en Ginecología y Obstetricia y coordinadora de la Unidad de Diagnóstico Prenatal
Dña. Laura Sarabia
Bióloga y responsable de laboratorio
Dña. Rosa Limiñana
Especialista en Psicología Reproductiva
Dr. Sven Petry
Especialista en Urología y Suelo Pélvico
- Diagnóstico integral de la pareja
A la mujer, en función de cada caso, se le realizan diferentes pruebas: un análisis de sangre para conocer su estado hormonal, una revisión de los ciclos menstruales para determinar si son regulares, una ecografía para comprobar el estado de sus ovarios, una radiografía de contraste para establecer la permeabilidad de las trompas (histerosalpingografía), etc.
Al hombre se le realiza un seminograma para estudiar la cantidad y calidad de los espermatozoides. En algunos casos, pueden proponerse otras pruebas complementarias como la FISH en espermatozoides o cariotipo.
Una vez propuesto un diagnóstico para los miembros de la pareja, se le recomendará un tratamiento individualizado para obtener la máxima eficiencia.
- Diagnóstico Genético Preimplantacional (DGP)
Esta técnica permite diagnosticar genéticamente los embriones antes de su transferencia al útero materno. Puede aplicarse en parejas portadoras de enfermedades genéticas con el fin de evitar la trasmisión de la patología a su descendencia, en parejas estériles procedentes del programa de fecundación in vitro o mujeres con antecedentes de aborto de repetición.
- Diagnóstico prenatal
Desde hace tiempo, una pareja que espera un hijo puede saber mucho acerca de él antes de su nacimiento: cómo late su corazoncito, si es niño o niña, su peso aproximado, etc. La ciencia sigue avanzando de la mano de la tecnología y es importante resaltar que, una vez más, ambas se han puesto al servicio de la salud, de las parejas que esperan ilusionadas la llegada de un hijo. El diagnóstico prenatal son todas estas pruebas diagnósticas que se llevan a cabo durante el embarazo para intentar identificar la presencia de defectos congénitos en el feto o bien factores de riesgo maternos, que puedan requerir de controles estrictos a lo largo de la gestación. Este tipo de diagnóstico posibilita la previsión y adopción de las medidas más adecuadas tanto para el niño como para la madre.
- Donación de ovocitos
Supone una solución para las pacientes que no producen ovocitos fértiles. Es la técnica que mejores resultados obtiene dado que los ovocitos proceden de donantes jóvenes y sanas. Al igual que la donación de semen, la donación de ovocitos es un proceso de carácter anónimo y altruista.
- Preservación de la fertilidad
Este tipo de tratamientos permite a las personas que quieren o deben posponer la maternidad, tener hijos en el futuro mediante técnicas de reproducción asistida. Están indicados en personas que han de someterse a tratamientos médicos que afectan a su fertilidad, como las pacientes diagnosticadas de cáncer. También se benefician de estas técnicas las mujeres que deciden posponer el momento de ser madres por otros motivos, ya sean laborales, académicos, etc. Entre los tratamientos de preservación de la fertilidad disponibles en nuestro centro encontramos la criopreservación de ovocitos, embriones o muestras de semen.
© 2025 Quirónsalud - Todos los derechos reservados