Pide cita en esta especialidad

Solicita más información sobre el servicio de Logopedia

Responsable: IDCQ HOSPITALES Y SANIDAD S.L.U. Calle Zurbarán 28, Madrid (28010) Datos de contacto DPO: DPO@quironsalud.es Finalidad: Atender correctamente a su petición de información Procedencia: propio interesado. Legitimación: Interés legítimo en responder a sus dudas y gestionar sus citas. Destinatarios: los datos personales no serán comunicados a terceros salvo obligación legal o previo consentimiento del interesado. Derechos: Podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, portabilidad y limitación del tratamiento, como se explica en la Información Adicional.

Especialistas en Logopedia en Torrevieja: Tratamiento integral de la voz, el habla y la comunicación


El Servicio de Logopedia del Hospital Quirónsalud Torrevieja se dedica a la prevención, evaluación, diagnóstico y tratamiento integral de los trastornos que afectan a la comunicación oral o escrita, la voz, el habla, el lenguaje, la audición y las funciones orofaciales, tanto en adultos como en población infantil. Nuestro compromiso es mejorar la calidad de vida y la autonomía comunicativa de cada paciente, adaptando las terapias y la rehabilitación a sus circunstancias específicas y necesidades personales.


Unidad de la Voz: Enfoque multidisciplinar


Dentro de nuestro servicio, destaca la Unidad de Voz, un área de especialización conformada por logopedas, otorrinolaringólogos, foniatras y neurofisiólogos. Trabajando de manera conjunta, nuestros profesionales abordan todas las patologías de la voz con un enfoque multidisciplinar, lo que permite una evaluación exhaustiva, tratamientos individualizados y el máximo rigor científico.


Tecnología avanzada para el estudio de la disfonía


En Quirónsalud Torrevieja utilizamos sistemas de exploración modernos como el Laringoestroboscopio: un instrumento de alta precisión que permite visualizar las cuerdas vocales y la laringe en tiempo real durante la fonación y la respiración. Gracias a la endoscopia de 3,5 mm, las imágenes se obtienen en apenas minutos, sin causar molestias al paciente, posibilitando el análisis dinámico de la vibración y el cierre glótico.


Además, contamos con posibilidades diagnósticas avanzadas como la Electromiografía Laríngea, la Tomografía Computerizada (TC) y la Resonancia Magnética Nuclear (RMN) para un estudio completo en casos complejos, o el análisis acústico informatizado del habla para valorar objetivamente la gravedad y evolución de la disfonía.


development-specialist-and-child-giving-high-five-2025-03-18-18-20-05-utcdevelopment-specialist-and-child-giving-high-five-2025-03-18-18-20-05-utc


Causas frecuentes y tipos de disfonía


Las alteraciones de la voz, conocidas como disfonías, pueden tener múltiples orígenes y requieren, en cada caso, un enfoque terapéutico específico:

  • Disfonías funcionales: Resultan del uso inadecuado o excesivo de la voz, afectando habitualmente a profesionales como docentes, teleoperadores, actores y cantantes. La intervención logopédica es la base del tratamiento y prevención.
  • Disfonías pseudotumorales: Producidas por nódulos, pólipos, quistes o edemas benignos en las cuerdas vocales, hacen necesaria en ocasiones una microcirugía de laringe asistida por láser CO2. La logopedia antes y después de la cirugía es esencial para consolidar el resultado y evitar recaídas.
  • Disfonías por lesiones pretumorales: Leucoplasias u otras lesiones que requieren diagnóstico precoz, extirpación y seguimiento estricto.
  • Disfonía por cáncer de laringe: Ante una ronquera persistente de más de 15 días hay que descartar lesiones graves. En lesiones limitadas, el tratamiento con láser CO2 permite la preservación de la voz, complementado siempre por rehabilitación logopédica especializada.
  • Parálisis laríngeas: La inmovilidad de una cuerda vocal –por causas neurológicas, quirúrgicas o traumáticas– puede abordarse con tiroplastias u otros procedimientos. La logopedia es fundamental para readaptar la voz y optimizar la comunicación.
  • Otras causas: Traumatismos, efectos secundarios de intubaciones, secuelas de radioterapia, enfermedades metabólicas o neurológicas.

Soluciones integrales y personalizadas


La coordinación entre otorrinos, logopedas y equipo de rehabilitación nos permite ofrecer un tratamiento a medida, que puede incluir:

  • Fonocirugía para remover lesiones manteniendo la función vocal.
  • Rehabilitación vocal específica según el origen del trastorno.
  • Programas individualizados de logopedia, tanto en disfonías como en trastornos más complejos del habla, lenguaje, audición o deglución.

Cada caso es revisado en sesión clínica y se planifica un itinerario terapéutico con objetivos cuantificables y seguimiento continuo.


Otras áreas de actuación de la Logopedia


El Servicio de Logopedia abarca, además:

  • Unidad del habla: Intervención en trastornos de la fluidez (tartamudez/disfemia), errores fonológicos (dislalia), alteraciones articulatorias y problemas secundarios a daño cerebral o neuropatías.
  • Unidad del lenguaje: Diagnóstico y tratamiento de problemas en la comprensión y expresión oral o escrita, como disfasias, trastornos del espectro autista (TEA), retrasos de desarrollo o afasias post-ictus.
  • Unidad de disfagia: Tratamiento de alteraciones en la deglución y las funciones orofaciales, enfoque esencial en personas de edad avanzada o pacientes con daño neurológico.
  • Unidad de audición: Trabaja estrechamente con audiología y ORL para compensar y rehabilitar los efectos de diversas formas de hipoacusia sobre la comunicación y el aprendizaje.

Enfoque transversal y beneficiarios


La logopedia está dirigida a todos los grupos de edad: desde la infancia más temprana hasta personas mayores. Tratamos problemas de adquisición y desarrollo del lenguaje, dificultades para hablar o comunicarse, alteraciones por causas neurológicas, problemas de voz por uso profesional, secuelas de cirugía, cáncer de cabeza y cuello y dificultades de deglución o respiración orofacial.


Métodos diagnósticos y terapias innovadoras


Entre los procedimientos empleados destacan:

  • Tests estandarizados y protocolos internacionales de valoración.
  • Técnicas de terapia miofuncional y estimulación neuromuscular.
  • Ejercicios específicos para el fortalecimiento vocal, la reeducación de la comunicación y la mejora de la fluidez verbal.
  • Apoyo y asesoramiento continuo para familias y pacientes en cada etapa del proceso.

¿Cuándo acudir al logopeda?


Recomendamos solicitar evaluación logopédica ante:

  • Dificultades para articular palabras o hacerse entender, a cualquier edad.
  • Problemas prolongados de voz (disfonía/ronquera), especialmente en profesionales.
  • Trastornos en la deglución, babeo o atragantamientos frecuentes.
  • Retraso en la adquisición del lenguaje o dificultades escolares relacionadas con la comunicación.
  • Cambios en la voz tras cirugía, trauma, radioterapia o enfermedades neurológicas.

Atención integral y humana


El equipo de logopedas de Quirónsalud Torrevieja trabaja de manera cercana, empática y en coordinación con otras especialidades para lograr no solo la recuperación funcional, sino la máxima calidad de vida, integración social y autonomía para el paciente y su entorno.


Si necesitas orientación o deseas pedir cita con nuestro Servicio de Logopedia y Unidad de Voz, contacta con nosotros. Permítenos ayudarte a recuperar la confianza en tu voz y comunicación.