Medicina Nuclear
Se encarga de la investigación, prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades utilizando radiofármacos. Los radiofármacos son moléculas que incorporan una pequeña cantidad de radiación que, además de dejar un rastro radiactivo durante el tiempo necesario para realizar la exploración médica. Tienen otra cualidad importante puesto que se pueden dirigir hacia un tejido o un órgano específico. Actualmente hay un gran número de radiofármacos comercializados y hay un importante avance en investigación en el desarrollo de nuevos compuestos.
El Servicio de Medicina Nuclear del Hospital Quirónsalud Torrevieja, además de disponer del equipamiento más avanzado en su área como el PET-CT ─ con capacidad de detección de enfermedad tumoral de muy pequeño tamaño, alta sensibilidad y resolución inferior a 5 mm─. o de la Unidad de Terapia Metabólica ─con 4 habitaciones de hospitalización en régimen de protección radiológica ─, cuenta con cuadro médico de amplia experiencia con más de 10 años realizando estudios PET (no solo con FDG sino con otros radiofármacos PET) y en terapia metabólica siendo pioneros en la implantación en España de alguna de estas modalidades terapéuticas. Nuestras imágenes PET-CT se usan para la planificación de la radioterapia, ya que se dispone del equipamiento específico para determinar los volúmenes de tratamiento.
El Servicio de Medicina Nuclear forma parte de la Plataforma de Oncología y colabora activamente en sus programas interdisciplinares oncológicos como la Biopsia Selectiva del Ganglio Centinela, la Cirugía
Radioguiada, el Tratamiento Radiometabólico de tumores o la Perfusión Aislada de Extremidad con TNF y melfalan.
Hospital Quirónsalud Torrevieja
© 2025 Quirónsalud - Todos los derechos reservados