Jornada de HPV en Ginecología: Prevención, Diagnóstico y Manejo
La "Jornada de HPV en Ginecología: Prevención, Diagnóstico y Manejo" nace con el objetivo de ofrecer a los especialistas en ginecología, obstetricia y áreas afines una actualización integral sobre los últimos avances en la detección, prevención y tratamiento de la infección por el virus del papiloma humano (HPV).
Durante la jornada, reconocidos expertos abordarán los retos actuales en el cribado y diagnóstico precoz, así como las estrategias terapéuticas más innovadoras para el manejo de lesiones asociadas al HPV. Además, se analizarán las nuevas evidencias científicas en torno a la prevención, incluyendo el impacto de los programas de vacunación y su efectividad en la reducción de la incidencia de lesiones precancerosas y cáncer de cuello uterino.
El encuentro está diseñado para fomentar la actualización de conocimientos, la discusión de casos clínicos complejos y el intercambio de experiencias entre especialistas, con el fin de mejorar la práctica clínica y optimizar los protocolos de actuación en beneficio de la salud de las pacientes.
Día: Viernes 3 de octubre
Lugar: Hospital Quirónsalud Torrevieja
Inscripción gratuita. Aforo limitado. Confirme su asistencia a través del siguiente formulario antes del 19 de septiembre.
Puedes inscribirte en este enlace
Programa
08:30 - 09:00 h. Recepción y Registro de Asistentes
09:00 - 09:30 h. Acto Inaugural
Bienvenida por la Dirección del Hospital Quirónsalud Torrevieja / Jefatura servicio ginecología Quirónsalud Torrevieja Dr. Rodolfo Martín Díaz Blanco. Ginecología Oncológica y Patología Mamaria.
Presentación de las Jornadas por el Servicio de Ginecología Hospital Quirónsalud Torrevieja. Dra Natalia Siegert. Fundadora Unidad PTGI Quirónsalud Torrevieja.
09:30 - 10:45 h. Bloque 1
1) Vacunación HPV : de dosis , varones y otras historias. La meta de "Eliminación del Cáncer de Cérvix". Dr Jesús de la Fuente. Presidente de la Asociación Española de Patología Cervical y Colposcopia (AEPCC)
2) Cribado de Cáncer de Cérvix: Novedades y algoritmos. Auto-toma para VPH: implementación y desafíos. Dr. José Antonio López . Jefe de Servicio del HGUA Dr. Balmis. Vocal Asociación Española de Patología Cervical y Colposcopia (AEPCC)
3) Situaciones de Difícil Manejo o Diagnóstico en el VPH : 1. VPH y Embarazo 2. Pacientes Inmunosuprimidos 3. Lesiones en
Localizaciones Poco Comunes o de Difícil Acceso 4. Pacientes con antecedentes de Tratamientos. Dra. Natalia Siegert. Unidad PTGI Quironsalud Alicante.
10:45 - 11:15 h. Pausa Café
11:15 - 12:45 h. Bloque 2
4) La lesión está, pero...¿y el riesgo? Genotipos y biomarcadores al mando del manejo clínico. Dr Jesús de la Fuente.
5) Diagnóstico y Manejo de Lesiones pre invasoras cervicales, Vaginales y Vulvares. Rubén Betoret Gustems. Jefe de Servicio de Ginecología y Obstetricia Hospital Universitario del Vinalopó. Elche.
6) Novedades en el manejo del Cáncer de cuello uterino. Dr. Eduardo Cazorla. Ginecólogo Oncólogo por la ESGO. Jefe de Servicio de Ginecología y Obstetricia presidente del Comité de Tumores Ginecológicos. Hospital Universitario de Torrevieja.
12:45 - 13:30 h. Mesa Redonda
14:00 h.Clausura