Solicita más información sobre las hemorroides

Responsable: IDCQ HOSPITALES Y SANIDAD S.L.U. Calle Zurbarán 28, Madrid (28010) Datos de contacto DPO: DPO@quironsalud.es Finalidad: Atender correctamente a su petición de información Procedencia: propio interesado. Legitimación: Interés legítimo en responder a sus dudas y gestionar sus citas. Destinatarios: los datos personales no serán comunicados a terceros salvo obligación legal o previo consentimiento del interesado. Derechos: Podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, portabilidad y limitación del tratamiento, como se explica en la Información Adicional.

¿Qué son las hemorroides?


HEMORROIDES TRATAMIENTO-TENERIFE QUIRONSALUDHEMORROIDES TRATAMIENTO-TENERIFE QUIRONSALUDLas hemorroides, también conocidas como almorranas, son vasos sanguíneos dilatados que pueden aparecer dentro del recto (hemorroides internas) o debajo de la piel alrededor del ano (hemorroides externas).

Cuando las hemorroides son grandes pueden sobresalir (protruir).


Síntomas de las hemorroides


En muchos casos, las hemorroides no causan síntomas. Sin embargo, cuando se presentan síntomas, éstos pueden incluir:

  • Sangrado tras defecar (la sangre suele ser de color rojo brillante)
  • Picor o irritación en la zona anal.
  • Dolor o molestia.
  • Sentir la presencia de un bulto que sobresale fuera del año.
  • Secreción mucosa después tras defecar.
  • Hinchazón alrededor del ano

Las hemorroides no suelen ser dolorosas.


Causas de las hemorroides


Las hemorroides aparecen cuando hay demasiada presión en la zona inferior del recto. Las venas de esta zona se pueden sobresalirse o hincharse.

Esta presión se puede deber a:

  • Esfuerzo durante las deposiciones
  • Sentarse durante largos períodos en el inodoro
  • Diarrea o estreñimiento crónicos.
  • Obesidad
  • Embarazo
  • Envejecimiento
  • Relaciones sexuales anales
  • Dieta con un bajo contenido de fibra
  • Levantar objetos pesados regularmente

Tratamiento eficaz para las hemorroides en Tenerife


Los síntomas de las hemorroides suelen remitir sin tratamiento. En el caso de las hemorroides que aparecen durante el embarazo, por ejemplo, suelen mejorar tras el parto.

Sin embargo, cuando aparece sangre al defecar es importante consultar con el especialista para asegurarse de que los síntomas no son signo de algo más grave.


Solución quirúrgica hemorroides Tenerife


  • ¿Qué es el banding hemorroidal?


El banding hemorroidal consiste en una técnica quirúrgica empleada para el tratamiento de las hemorroides internas, de grado I-II fundamentalmente, cuya clínica principal sea el sangrado. Es una técnica mínimamente invasiva que no emplea anestesia y puede ser practicada en consultas, con mínimas molestias y una recuperación precoz, así como alivio sintomático desde la aplicación del tratamiento.


¿Cómo se realiza esta técnica?


Este tipo de técnica busca eliminar el riego sanguíneo de la hemorroide al colocar una banda elástica de forma que esta queda "estrangulada". Mediante un dispositivo que se introduce por vía anal podemos aspirar la hemorroide a tratar, colocando posteriormente la banda en su base y generando así la necrosis y retracción del tejido hemorroidal. Al ser una técnica mínimamente invasiva y sin necesidad de anestesia, la recuperación del paciente es inmediata, sin dolor y con mejoría precoz de los síntomas.

¿Cómo se debe preparar el paciente para someterse a esta técnica?


La preparación para llevar a cabo un banding o ligadura hemorroidal es sencilla ya que únicamente se requiere la aplicación de un enema anal de limpieza entre 8 y 10 horas antes de llevar a cabo el procedimiento.


¿Qué beneficios tiene frente a la técnica tradicional del tratamiento de las hemorroides?


Clásicamente el tratamiento de las hemorroides ha sido quirúrgico, con la exéresis completa de las mismas bajo anestesia locorregional, y gravada con el consiguiente dolor posoperatorio. Con el desarrollo de técnicas mínimamente invasivas como el banding, el beneficio es evidente dado que únicamente se presentará unas leves molestias en el momento de la realización de la técnica. Los resultados son prácticamente inmediatos, con una recuperación precoz, sin necesidad de analgesia posoperatorio y, siendo un procedimiento ambulatorio, el alta es al momento y realizado en la misma consulta de cirugía.


¿Cómo es el post operatorio de las pacientes que se han sometido al banding hemorroidal?


La recuperación tras la realización de un banding hemorroidal es inmediata, sin necesidad de analgesia y con un cese de los síntomas prácticamente desde el primer día. Habitualmente se requiere del empleo de un laxante y un antibiótico los primeros días tras el procedimiento como profilaxis para el estreñimiento y la infección. En el periodo de 7-10 días tras la técnica, en ocasiones, se produce un leve sangrado como consecuencia de la "caída" de la hemorroide tratada, que no suele generar ningún otro síntoma.


Consejos para prevenir las hemorroides


Los siguientes consejos te ayudarán a evitar la aparición de hemorroides:


  • Consume alimentos ricos en fibra: frutas, verduras, arroz integral, pasta y pan integrales, legumbres, etc.
  • Beber mucho líquido, pero evitando o reduciendo el consumo de cafeína y alcohol. Esto hará que las deposiciones sean más blandas.
  • No retrasar el momento de ir al baño: ignorar la necesidad de defecar puede hacer que las heces sean más duras y secas, lo que puede provocar esfuerzos al ir al baño.
  • Evita los medicamentos que provocan estreñimiento como los analgésicos (codeína).
  • Evita el sobrepeso.
  • Haz ejercicio con regularidad.

En el caso de que las almorranas duelan toma un baño caliente para aliviar el picor y el dolor.


Especialistas en hemorroides en Tenerife

En Quirónsalud Vida disponemos de especialistas en el tratamiento de hemorroides sin dolor. Consulta con nosotros a través del formulario.