Suelo pélvico
Qué es el suelo pélvico y la importancia de cuidarlo
El suelo pélvico o periné es un grupo de músculos y tejidos que rodean la parte inferior de la pelvis.
Tiene múltiples funciones, entre ellas:
- Sujetar: Los músculos del suelo pélvico actúan como una hamaca que sostiene los órganos pélvicos (vejiga, colon, recto, vagina, cuello uterino y útero).
- Estabilizar: Los músculos del suelo pélvico estabilizan la cadera y el tronco, garantizando la postura.
- Factores urológicos: Sirven para controlar o relajar los esfínteres.
- Factores sexuales: Los mismos músculos que se contraen para evitar las pérdidas de orina son los que se contraen durante el orgasmo. De ahí la importancia de cuidar el suelo pélvico.
Síntomas de un suelo pélvico debilitado
Cuando el tono del suelo pélvico se ve alterado, puede causas diversos problemas, como:
- Descenso de los órganos pélvicos por el conducto vaginal (prolapso)
- Dolor lumbar
- Dolor pélvico
- Incontinencia urinaria
- Estreñimiento
- Disfunciones sexuales (dispareunia, disfunción eréctil…), etc.
Cómo fortalecer el suelo pélvico
El suelo pélvico debe entrenarse y cuidarse desde una edad temprana con el fin de evitar problemas.
Entre las principales medidas de prevención para entrenar los músculos encontramos los ejercicios de Kegel y los hipopresivos.
Además, también es recomendable lo siguientes:
- Adquirir buenos hábitos alimenticios, incluyendo alimentos ricos en fibra
- Evitar el estreñimiento
- Mantener un peso saludable
- Realizar actividades de bajo impacto
Tratamientos para el suelo pélvico
Tratamiento sin cirugía
- Medicamentos: A veces pueden recetarse ciertos medicamentos para controlar la vejiga o las deposiciones frecuentes o flojas.
- Dispositivos médicos. Los dispositivos, como los pesarios vaginales, pueden mantener los órganos pélvicos en su sitio para proporcionar el soporte adecuado.
- Fisioterapia. Un fisioterapeuta especializado en el tratamiento de los músculos del suelo pélvico puede ayudarte a coordinar y fortalecer los principales grupos musculares del tronco, incluidos los músculos del suelo pélvico.
Tratamiento con cirugía
Cuando ningún tratamiento es efectivo se debe recurrir a la cirugía.
- Prolapso. Cuando hay prolapso de órganos pélvicos se puede requerir cirugía reconstructiva para fijar los órganos en su sitio.
- Problemas urinarios. La cirugía también es efectiva para tratar los problemas de retención de orina que se deban a la presión sobre la vejiga.
- Problemas de control fecal. Podría necesitarse una cirugía para reparar los músculos dañados del esfínter anal o reparar determinados tipos de prolapso.
Especialistas en suelo pélvico en Quirónsalud Vida Tenerife
¿Tienes dudas acerca del tratamiento de suelo pélvico? Consulta con nosotros a través del formulario y responderemos en la mayor brevedad.