Paloma Gil Puga
Psicóloga
PsicólogaEspecialidad:
Psicología Clínica
Especialidades:
- Psicología
Hospital / Centro:
- Hospital de Día Quirónsalud Zaragoza
Información general
Experiencia
- Investigadora en Fundación Andrea Prader (Zaragoza).
- Laboratorio Farmacéutico Serono. Monitorización del estudio "Marcadores predictivos en niños con Déficit de Hormona de Crecimiento y Síndrome Turner tratados con Saizen"
- Departamento de Obstetricia del Hospital Materno Infantil Miguel Servet de Zaragoza. Estudio "Ansiedad de las mujeres embarazadas
- Insight Consulting and Research. Participación en las fases de reclutamiento y elaboración del "estudio QOLISSY sobre Calidad de Vida en Jóvenes con Baja Estatura".
Titulación
- Licenciada en Psicología con mención en Psicología Clínica por la Universidad Complutense de Madrid.
- Doctora en Psicología por la Universidad Zaragoza.
- Certificado de Aptitud Pedagógica (CAP) por la Universidad de Zaragoza.
- Habilitación Ejercicio Actividad Sanitaria de Psicología.
- Máster en Terapia de Conducta por la Universidad Nacional a Distancia (UNED).
- Especialista Universitario en Tratamiento Psicológico de la Obesidad y Trastornos del Comportamiento Alimentario por la Universidad Nacional a Distancia (UNED).
- Formación en Tratamiento Transdiagnóstico de los Trastornos emocionales del Colegio Profesional de Psicología de Aragón (COPPA).
- Formación en Psicocardiología del Colegio Profesional de Psicología de Aragón (COPPA).
Reconocimientos y certificaciones
- 57º Congreso de la Asociación Española de Psiquiatría del Niño y del Adolescente (AEPNYA). Ponencia: Estudio de Factores de Riesgo para desarrollar Anorexia Nerviosa de tipo Restrictivo
- VI Congreso Nacional del Laboratorio Clínico. Póster: Estudio Familiar del Promotor del Receptor de Serotonina (5HT 2A) en pacientes con Anorexia Nerviosa Restrictiva.
- Mesa Redonda Colegio Profesional de Psicólogos de Aragón (COPPA). "Adquisición de buenos hábitos de vida en los primeros años". (Divulgación de la psicología para padres).
- Coautora en distintos artículos de revistas de investigación.