Retomar las consultas y las rutinas, clave en los pacientes con demencia

Más del 50% de los pacientes de Alzheimer y Parkinson han desarrollado alteraciones en la conducta, en el sueño, alucinaciones o una mayor agresividad durante el confinamiento. La Dra. Belén Sánchez recuerda la importancia de retomar las consultas y revisar los casos para adaptar los tratamientos a la nueva situación.
Para los pacientes con demencias o patologías neurológicas, es clave mantener y recuperar las rutinas diarias.
El confinamiento y la situación de crisis por el covid-19 también está teniendo efectos en la salud mental de la población en general aún sin patologías previas.
La incertidumbre, el desanimo, la ansiedad y la apatía; la falta de socialización, la sobreinformación, el estrés y los cambios emocionales son algunas de las consecuencias y efectos que los expertos aprecian ya a causa de este confinamiento.
Es importante contar con un especialista que ayude a estos pacientes a retomar sus hábitos y rutinas para paliar los efectos negativos de la cuarentena.
Para mantener una buena salud mental se recomienda mantener hábitos de vida saludables, evitar el consumo de tabaco y alcohol –que pueden agudizar síntomas de depresión–, mantener el contacto con los seres queridos, acudir siempre a fuentes fiables para obtener información sobre la situación, acudir a un profesional si la situación nos sobrepas y utilizar recursos a nuestro alcance para mejorar nuestro estado de ánimo.