¿Qué es la cirugía robótica?¿Qué es la cirugía robótica?

  • Prostatectomía radical

Se trata de una cirugía compleja que implica la extirpación de la próstata. La intervención con la ayuda del robot permite al cirujano una amplia visión tridimensional de la anatomía del paciente e intervenir con una precisión milimétrica utilizando los brazos del robot y aplicando las técnicas de cirugía mínimamente invasiva, más beneficiosas para el paciente.

El cirujano realiza pequeñas incisiones en la pared abdominal por las que se introducen los brazos robóticos. Una vez está preparado, el cirujano mediante la técnica master/slave realiza la intervención, extirpando la próstata con extrema precisión, lo que evita dañar las estructuras adyacentes como nervios o vasos sanguíneos.


  • ¿Por qué la cirugía robótica para el cáncer de próstata?

La próstata está situada en el fondo de la pelvis masculina, debajo de la vejiga, delante del recto y en íntima relación con los nervios erectores. Debido a ello, al intervenir y realizar la exéresis de la glándula (habitualmente por motivos oncológicos), se puede verse afectada la continencia urinaria y la función erectil.

Con la cirugía robótica se minimizan estos riesgos, aumentando la posibilidad de conservar tanto la continencia como la capacidad erectil, ya que nos permite una mejor visión y un mejor rango de movimientos, consiguiendo una mayor precisión en la cirugía.

El gran problema de la cirugía prostática es que la próstata se trata de un órgano que participa en la retención de orina y también en los nervios eréctiles, que se encuentran muy cerca de la próstata. Por eso, la cirugía robótica al ser una herramienta precisa es capaz de preservar esos dos puntos tan importantes, con ella somos capaces de quitar el tumor bajo preservación de la funcionalidad.


  • ¿Cómo es la reincorporación a la vida cotidiana y cuáles son las ventajas?

La principal ventaja de la cirugía robótica es la rápida recuperación postoperatoria en comparación con la cirugía abierta. Habitualmente los pacientes permanecen en el hospital durante 48-72 horas.

Beneficios para los pacientesBeneficios para los pacientes

Ventajas para los especialistasVentajas para los especialistas


  • Otros procedimientos

- Nefrectomía parcial y radical

- Pieloplastia

- Sacrocolpopexia

- Cistectomía radical


  • Segunda opinión en Quirónsalud

¿Tienes dudas sobre tu diagnóstico y te gustaría conocer el punto de vista de otro profesional? La cirugía robótica puede ser la alternativa más precisa para abordar afecciones específicas en el servicio de urología.